EMOLTV

Dormía en una fábrica: Quién es Franco Colapinto, el argentino que acaba de llegar a la F-1

El trasandino tiene apenas 21 años.

30 de Agosto de 2024 | 11:36 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Franco Colapinto vive el momento más dulce de su vida. Debido al rendimiento de Logan Sargeant, Williams dio un volantazo y decidió que el argentino ocupe el asiento del estadounidense hasta el final de la temporada en la Fórmula 1.

Desde 2001 que el país trasandino no tenía un piloto en el "Gran Circo". El último había sido Gastón Mazzacane. Colapinto será, además, el único sudamericano de la competición.


El deportista argentino tiene 21 años. Nació en Pilar. Le hubiese gustado ser futbolista, es fanático de Boca Juniors.

"De chico era bastante bueno jugando al fútbol, pero cuando decidí dedicarme al automovilismo empecé a soltar un poco la pelota porque corría el riesgo de lastimarme. Además, uno tiene que hacer aquello para lo que está hecho. Me habría encantado estar hecho para el fútbol, pero no se me dio. Nací con muñecas buenas y rápidas, pero los pies de cualquier persona, ja", le dijo a La Nación.

Sus inicios en el automovilismo se remontan al 2013. Partió en el karting y rápidamente ganó varios campeonatos nacionales e internacionales.

Cuando tenía solo 14 años tomó una decisión difícil. Se fue a vivir solo a Italia.


"Y sin saber italiano. Dejar el colegio, a mis amigos, mi familia, fue duro. Dormía en una fábrica en donde me involucraba mucho en la mecánica de los kartings. Siempre quise meterme en eso, entender para saber cómo podía ir más rápido, es decir, teniendo más información del tema. Empezar a lavarme la ropa solo, a cocinar, comunicarme en otro idioma que no entendía. Aprendí muchísimo de esa experiencia. Más en momentos duros cuando necesitas un abrazo de un amigo, una familia hasta que me acostumbré a eso. Maduré como piloto y como persona", afirmó en entrevista con el medio TN.

En 2018 dio el salto a los monoplazas. Se unió a la Fórmula 4 española con el equipo Drivex. Tuvo bastante éxito. En su primera campaña finalizó noveno y en la siguiente ganó el título.

2020 fue otro buen año. Terminó tercero en la general tanto en la Fórmula Renault Eurocup como en la Toyota Racing Series. En 2021 fue tercero en el Campeonato de la Asian Le Mans Series, cuarto en la European Le Mans Series y obtuvo dos triunfos en la Fórmula Regional Europea. En las categorías de endurance también destacó, peleando por la victoria en las 24 horas de Le Mans.

Se incorporó a la parrilla de Fórmula 3 con Van Amersfoort Racing en 2022. Esa temporada logró dos victorias y el noveno puesto en el campeonato. En 2023 pasó a MP Motorsport y vivió su segundo año en la categoría finalizando cuarto en la general. Ese mismo 2023 se unió a la Academia Williams y realizó su debut en la Fórmula 2, donde logró podios en varios competencias.

Colapinto ha tenido que lidiar en algunos momentos con la falta de patrocinadores para poder desarrollar su pasión. Entonces, él mismo se convirtió en un emprendedor. Salía a buscar directamente los auspicios. A ofrecerse como producto rentable. Y le iba a bien. Hasta el célebre Bizarrap lo ayudó. El productor musical hizo un pequeño aporte de dinero y fue clave para efectuar movidas en redes sociales.

"¡Estoy muy contento de tener a Biza a bordo! Es un tipo genial que ha logrado un éxito increíble a una edad tan temprana. Admiro su duro trabajo y, a pesar de toda la fama, es un pibe muy agradable al que puedo llamar amigo. Le estoy muy agradecido por su apoyo. Por supuesto, siempre es bienvenido a las carreras, y espero poder asistir pronto a uno de sus conciertos. Al fin y al cabo, sólo somos dos chicos argentinos persiguiendo un sueño", manifestó el piloto.

Todo valió la pena. Colapinto ya tuvo un primer contacto con la F-1 en al GP de Silverstone, participando en una sesión de entrenamiento libre. Ahora se prepara para su debut oficial. ¿Dónde lo hará? En el GP de Monza.
cargando