Fox Sports adquirió los derechos en el año 2002, pero nunca había cobrado a las estaciones radiales.
Photosport.
El pasado viernes 29 de enero, la cadena Fox International Channels informó a las estaciones radiales que desde el lunes 1 de febrero se le debe pagar por los relatos del torneo, puesto a que la cadena posee los derechos de transmisión e invierte altas sumas de dinero en ellos. Si bien la empresa los posee desde el año 2002, nunca antes había hecho exigencias monetarias.
El abogado a cargo del proceso, Óscar Olavarría, explicó que el objetivo del recurso de protección es que "la justicia ordene a Fox que cese con sus acciones discriminatorias, arbitrarias e ilegales, y permita la transmisión por las radios de los partidos de la Copa Libertadores, sin restricciones ni cobros de ninguna especie, como por lo demás ha sido siempre y lo sigue siendo en los demás países sudamericanos", dijo en un comunicado.
El presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Ignacio Pérez Tuesta, añadió que la medida es "una acción que veníamos trabajando hace días con el directorio del CPD y los abogados, atentos y esperando que se solucionara el tema, cosa que no ocurrió y debimos actuar. Lo que buscamos es muy claro: frenar este acto que es abiertamente discriminatorio ya que sólo se le está cobrando por transmitir a las radios de nuestro país, y no al resto de los 10 países participantes del torneo".
El conflicto se hizo público el pasado 2 de febrero, cuando se jugó el partido entre River Plate y Universidad de Chile. Ese dia las radios no transmitieron el encuentro, a excepción de Radio Cooperativa, que hizo caso omiso a la exigencia de Fox Sports.