EMOLTV

Director del Festival asume responsabilidad por no sacar a Meruane del escenario tras ser abucheado

Al fin del evento, Álex Hernández explicó que había un acuerdo con el humorista. Además, los animadores, el director ejecutivo de CHV y la alcaldesa dieron detalles sobre el buen rating de la competencia y el retraso de Don Omar.

28 de Febrero de 2016 | 08:42 | Carolina Cerda M., enviada especial a Viña del Mar
imagen

Tensos momentos vividos en Viña del Mar.

AgenciaUno
SANTIAGO.- La última jornada de la versión número 57 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar fue particularmente dura para el equipo que trabaja haciendo realidad el popular evento.

Enfrentaron la posibilidad de que la estrella más grande del día de cierre no pudiera llegar a tiempo y debieron lidiar con un gran desastre sobre el escenario: la abucheada presentación del humorista Ricardo Meruane, quien no logró conseguir la revancha que buscaba tras su show de 2011. Y justamente estos fueron dos de los temas que se trataron durante la tradicional conferencia de prensa para analizar las seis jornadas de la cual participaron los animadores Carolina de Moras y Rafael Araneda, el director ejecutivo de CHV, Francisco Mandiola, el director general del evento, Álex Hernández, y la alcaldesa Virginia Reginato.

Sobre lo ocurrido con Meruane —a quien se le incentivó para que siguiera en el escenario aunque el público pedía lo contrario—, el director general del evento comentó: "Si un humorista tiene dificultades en el camino de su rutina, siempre se le va a respetar el tiempo acordado. ¿Por qué? Porque estamos hablando de humoristas que van por una oportunidad. Gente que tiene una planificación, que tiene un trabajo previo. Nosotros no podemos interrumpir una rutina a la mitad".

Hernández reveló que el problema del humorista fue el no seguir el orden del guión, algo que él conversó con quien le hablaba al comediante a través del sonoprompter, pero no fue posible revertir la situación, una tarea que también intentó Araneda. "Le dije que se rigera a la rutina, porque estaba cometiendo un error al desarmarla", indicó el animador. Además explicó: "Lamento mucho lo que pasó con él, nosotros queríamos que le fuera bien y no funcionó, lamentablemente".

En cuanto a no sacar a Meruane del escenario cuando dio por terminada la rutina, el director explicó: "Yo les dije a ellos (Araneda y De Moras), 'Por favor déjenlo continuar, denle una oportunidad, vean si quiere seguir'". Fue entonces que Meruane accedió a continuar. "Dijo, 'Me quiero ganar la gaviota'. El público se la estaba dando, el público estaba bromeando en ese momento: era un momento muy incómodo para él, la verdad. Nos incomodó, nos dio pena". Tras eso, dice Hernández, se decidió respetar los tiempos de la rutina: "Yo soy absolutamente responsable de esa intervención", dijo.

Sobre este punto y la molestia demostrada a través de redes sociales, Araneda dijo que considera que esos comentarios son una radiografía del momento. "Teníamos a un comediante con deseos de sacar adelante su rutina", dijo y agregó: "Él venía a luchar y quiso luchar hasta el final". De Moras agregó: "Cuando el público le quiso regalar un premio, él se expresó y dijo 'No, me la quiero ganar'. Y creo que eso es súper noble y valiente de parte de él. Fuimos acordes a lo que él y su equipo también pedía".

La animadora considera, además, que habrían sido criticados de haber sacado o no a Meruane de escena. Además explicaron que el humorista había pedido que no se repitiera lo de su show anterior, cuando sólo pudo estar 12 minutos sobre el escenario.

En cuanto a lo ocurrido con Don Omar explicaron que a pesar de que por contrato los artistas deben llegar al país un día antes de su show, esto no se dio debido a que el cantante perdió uno de los vuelos que lo traería a Chile desde Miami, algo que implicó que la productora a cargo del puertorriqueño, T4F-Bizarro, incluso se viera obligada a arrendar aviones privados para asegurar el traslado a tiempo.

Competencia positiva


Una característica que tuvo el evento fue el hecho de que la competencia llamó la atención tanto del público en la Quinta Vergara, que se manifestaba activamente al momento de escuchar las notas del jurado para cada canción, como de los televidentes. Esto marcó una diferencia con años anteriores en términos de rating, debido a que usualmente la competencia baja el interés de la audiencia, algo que no ocurrió este año.

Sobre esto, Hernández aseguró que se debía en gran parte a que hubo una mayor cobertura previa de parte de la prensa y esto hizo más llamativo el certamen.

Sin dar cifras exactas, Mandiola comentó que el rating era mejor este año que en 2015, explicando que hasta la quinta jornada iba un punto arriba. Además destacó que la gente se mantuvo en el anfiteatro durante más tiempo cada noche. Por lo tanto, la evaluación que se hace del evento es positivo. "Fue mi primer Festival y siento un tremendo orgullo de haber liderado a este equipo porque creo que lo hicieron estupendo", sentenció.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?