SANTIAGO.- Mientras preparan las cámaras para su entrevista con Emol, el actor Michael Kelly -en una acción que nada tiene que ver con Doug Stamper su personaje en "House of Cards"-, se pone a conversar. Cuenta que a pesar de llevar apenas un día en Buenos Aires ha aprovechado su tiempo para pasear y, por ejemplo, conocer el cementerio de la Recoleta y también admite estar impresionado por la fascinación que el programa ha generado en el país, algo que ve reflejado en el curso de la Universidad Adolfo Ibáñez que se inspira en serie.
Pero más que hablar de los seguidores locales, Kelly habla sobre el gran atentado que marca la cuarta temporada del espacio protagonizado por Kevin Spacey y Robin Wright que se puede ver a través de Netflix, de las decisiones que han tomado los guionistas y Beau Willimon, quien es el encargado de elegir la dirección en la que se desarrollará la serie y sobre los cambios que ha vivido su personaje tras su traumática tercera temporada.
El atentado fue un riesgo enorme que tomaron los guionistas y el showrunner para volver a sorprender a la audiencia, ¿qué opinas de ello?
- Estoy muy orgulloso de lo que han hecho los guionistas y el showrunner. Beau Willimon es un genio, jamás cuestiono nada de lo que hacen. Pero siempre estoy muy orgulloso de ellos por los atrevidos riesgos que toman. Por ejemplo, como cuando Beau Willimon dijo "Quiero ver qué pasa cuando estos personajes fracasan". Nos dijo, "Puedo escribir cómo se soban las manos para siempre, pero quiero ver qué pasa cuando estos personajes fracasan. No pueden simplemente convertirse en Presidente y... no puede seguir operando del modo en que lo estaba haciendo cuando está en el centro de atención de los caídos". Siempre he estado muy orgulloso porque toman riesgos y se siguen desafiando a sí mismos y a la audiencia.
¿Cómo fue leer eso en el guión? Pensaste, "¡¿Qué?!"
- Bueno, (risas). Ya había escuchado de eso antes de leerlo. Pero incluso cuando me lo dijo, fue como "¡¿Qué?!". Bueno, fue algo... ¿Sabes?, pensaron que es una muy buena dirección hacia donde llevar el programa y yo también lo pensé.
¿Cómo fue el trabajo en tu personaje para esta temporada?, porque pareciera que jamás le hubiese pasado nada en el ciclo anterior.
- Bueno, el arco completo para Doug en la tercera temporada... no queríamos que fuera sólo sobre su recuperación física porque eso habría sido muy aburrido, para ser honesto. Lo quisimos hacer sobre su regreso a donde pertenece. Volver al lado de Francis como su jefe de equipo, manejando lo que pasa. Y eso es lo que mueve a Doug, lo que lo motiva. Su camino. Por lo tanto, se sintió bien para mí, el actor que había trabajado con Kevin Spacey cada día por dos temporadas y luego, de imprevisto, había estado con él en tres o cuatro escenas con él en total en el tercer ciclo. Pero también nos hizo darnos cuánto apreciamos esas escenas.
Robin Wright ha dirigido seis capítulos de la temporada, pareciera ser que ella y su personaje tienen un camino paralelo de volverse más poderosa en la serie.
- Robin Wright es increíble. Claramente, como Claire es una tormenta. En mi opinión, es uno de los mejores personajes femeninos que hayan estado jamás en televisión. Ella lo interpreta a la perfección. Como directora es una persona completamente diferente. Es como una chica joven, metiéndose en todo. Es lo que llaman una directora de actores y lo hace perfecto.
¿Qué piensas de la política hoy en Estados Unidos? ¿Crees que alguien como Donald Trump podría tener un personaje en "House of Cards"?
No, no. No creo que podría. No creo que hay lugar para eso en la política de Estados Unidos. Creo que los estadounidenses merecen a un estadista que pueda representar a su pueblo con el decoro apropiado, conocimiento y respeto a todos. Eso es lo que merecemos como país. Así que no creo que él tenga un lugar en la política de EE.UU.