SANTIAGO.- Ese vacío temporal que existe entre un lanzamiento y otro de Criminal, la banda prócer del metal nacional y que comanda el vocalista y guitarrista Anton Reisenegger, es una situación que en el núcleo mismo del grupo parece no preocupar. De hecho, si uno analiza detenidamente la discografía reciente del grupo, desde Sicario (2005) que el conjunto decide esperar, al menos cuatro años, para poder presentar un trabajo que vuelva a hacer rodar la maquinaria con la que Criminal se nutre y se mueve.
Sin embargo, no deja de ser sorpresivo que Anton y Zac O’Neil, Dan Biggin y Sergio Klein se tomaran un lustro para que el nuevo trabajo de la banda, Fear Itself, viese la luz. En esto, influyó que "todos los integrantes de la banda están con otros proyectos musicales, además que trabajamos también algunos en distintas cosas", dice Anton Reisenegger.
También, dentro de esos proyectos, el mismo Reisenegger, además de unirse a las filas de Lock Up, se embarcó en la reunión de Pentagram, agrupación mítica del metal chileno que regresó el año 2008. "En el fondo —recuerda el guitarrista— nos reunimos para hacer una gira e hicimos primero unas fechas en Chile y después, una gira europea, cuando tocamos en Wacken y todo, con la idea un poco de que eso era lo que iba a pasar. Entonces, después cuando hicimos la gira hubo buena onda y decidimos hacer el disco, lo hicimos y fue bien recibido y nos empezaron a llamar para tocar y de hecho ahora estamos trabajando con una agencia y a fines del año pasado hicimos una gira por 10 países europeos con 20 fechas más o menos".
Se podría inferir que todo esto, de alguna manera, merma las potencialidades de Criminal así como su continuidad. Para Anton Reisenegger, esto no es tan negativo como suena. "Nadie nos presiona para hacer música más rápido o para sacar más cosas, digamos. Nosotros tenemos a estas alturas más o menos claras las cosas, nuestros status como banda, digamos. Ya sabemos que no vamos a ser los próximos Slayer, entonces de acuerdo a eso no sentimos presión por estar sacando cosas seguido", dice.
Por lo mismo, Fear Itself se escucha como si Criminal, en realidad, nunca hubiese parado. Es más, muchos críticos del circuito metalero aseguran que éste, el octavo disco de estudio de la banda, es casi un regreso a las raíces. "Lo que pasa es que un poco enfocamos la creación del disco a rescatar las características o las fortalezas principales de Criminal y el Sergio (Klein) vio todo esto de afuera como que él tiene su propia visión de cuáles son las características principales de la banda", explica Anton.
Entre estas, se encuentran ciertos ritmos propios de la raíz latinoamericana de Criminal que "no sé por qué fue, no fue una decisión consciente, pero cuando nos fuimos a Europa como que lo dejamos un poco de lado", cuenta el guitarrista.
-En esa misma línea, ¿buscar un sonido más "clásico" también formó parte de este proceso?
Claro. Queríamos lograr un sonido clásico porque tenemos como la sensación de que la producción del metal, la grabación del metal se ha estandarizado tanto que todas las bandas usan exactamente el mismo proceso para grabar, las mismas herramientas, y nosotros dijimos "no", nosotros preferimos sonar un poco más mal (risas) pero que suene lo que es de verdad, lo que suena en el estudio, no pasado por mil samplers y simuladores. O sea, dejando un poco el software de lado y concentrándose en poner micrófono y hacer sonar bien los instrumentos en la sala y eso plasmarlo en el disco duro y nada más.
Este nuevo sonido, un regreso a las formas primitivas de Criminal es el que la banda mostrará durante una corta pero exigente gira que el grupo realizará por buena parte del sur de Chile, la que comenzó en Pucón y que incluye a ciudades como Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas, la que finalizará con dos presentaciones junto a A.N.I.M.A.L. los días 6 y 7 de mayo en Santiago y Valparaíso, respectivamente.
Por lo mismo, Anton Reisenegger da algunos de esta serie de presentaciones. "Obviamente están los temas del disco nuevo que queremos mostrar y, por otro lado, hay temas que no podemos dejar de tocar como 'Self destruction' o 'Hijos de la miseria', ese tipo de cosas. Y bueno, la última gira fue la del aniversario del Victimized, donde tocamos ese álbum entero más los demás clásicos. Entonces, ahora toca rescatar otras canciones y vamos a tocar sobre todo temas del Dead Soul y del Cancer que son temas que yo creo que todo el mundo tiene un poco en la memoria pero que no tocamos muy seguido", adelanta.
La vigencia y el legado de Criminal
Es innegable que Fear Itself viene a engrandecer el legado de una banda icónica no sólo del metal chileno. Eso, incluso cuando se tengan ciertas dudas de si efectivamente Criminal pueda ser considerada una banda propiamente nacional o no. "Eso es una pregunta que cada quién tiene que contestar para sí, si es que tiene relevancia", dice Anton Reisenegger.
-Pero, ¿tú la sientes como una banda chilena, aún cuando ya llevas tiempo en el extranjero?
Yo creo que por la historia que tiene Criminal, por dónde nació, por cómo nació, por cómo evolucionó y por todo el pasado que tiene, yo creo que es una banda chilena como yo también nací y crecí en Chile y después me fui, pero eso no me hace ser menos chileno. Ahora, claro, que en este momento la mitad de los integrantes sean chilenos es un tema obviamente, pero la banda es la banda y el grupo viene de donde viene.
Por lo mismo, es que para el guitarrista y vocalista de Criminal es una sorpresa que nuevas generaciones de fanáticos se acerquen al grupo. "Yo lo encuentro increíble, maravilloso. O sea, que de alguna forma se esté produciendo una renovación, un relevo generacional porque los mayores siguen ahí pero muchas veces por diversos motivos no pueden ir a los conciertos, qué se yo, ya tienen familias, tienen obligaciones. Entonces, que llegue una generación nueva yo lo encuentro fantástico. Eso significa que lo que estamos haciendo es relevante para una generación joven que además tiene miles de opciones de bandas para escuchar, hoy en día más que nunca".
Fechas de la gira de Criminal:
FEAR ITSELF Tour 2016
21.04. - Pucón - La Vieja Escuela
22.04. - Valdivia - Bar Independencia
23.04. - Puerto Montt - BarraBass
24.04. - Bariloche - Interview
28.04. - Punta Arenas - El Templo
29.04. - Rancagua - Golden Pub
30.04. - Talca – TBA
01.05. - Concepción - Rincón del TaTa
06.05. - Santiago - Kmasu Premiere (con A.N.I.M.A.L)
07.05. - Valparaíso - El Huevo (con A.N.I.M.A.L)