EMOLTV

De Woody Allen a Steven Spielberg: Lo que trae el Festival de Cannes 2016

Este miércoles se dará el vamos a la 69° edición del festival de cine francés. Una de las secciones paralelas acogerá lo nuevo de los chilenos Pablo Larraín y Alejandro Jodorowsky.

10 de Mayo de 2016 | 08:30 | Emol/DPA
imagen

Allen abrirá el evento con la película "Cafe Society", protagonizada por Kristen Stewart, Jesse Eisenberg, Blake Lively y Steve Carrell.

Reuters.
CANNES.- Woody Alen inaugurará mañana la nueva edición del Festival de Cine de Cannes. Y pese a que es conocido por su poca afinidad con los eventos sociales, esta será la tercera vez que pasará por la alfombra roja inicial del certamen.

En esta ocasión llevará hasta la Costa Azul el Hollywood de los años 30 con "Cafe Society", protagonizada por su nueva musa: Kristen Stewart. También integran el elenco Jesse Eisenberg, Blake Lively y Steve Carrell, entre otros.

No faltarán este año grandes nombres del cine de autor ni figuras de Hollywood en la alfombra roja. Uno de los directores que estarán presentes en la noche de inauguración será el español Pedro Almodóvar, quien intentará por quinta vez alzar la Palma de Oro con su nuevo filme, "Julieta".

Aunque no lo tendrá fácil. En la sección oficial están los nuevos dramas de los hermanos Dardenne ("La fille inconnue"), que ya tienen dos Palmas de Oro, o el de Ken Loach ("I, Daniel Blake"), que también ya se ha llevado el premio gordo del certamen, así como el rumano Cristian Mungiu, autor de la aclamada "4 meses, 3 semanas, 2 días", que lleva a la competición "Bacalaureat".

A estas propuestas hay que sumar lo último del estadounidense Jim Jarmusch, quien promete con la historia de un chofer de buses que escribe poesías, "Patertson". El protagonista es Adam Driver, actor que cada vez va ganando más peso en Hollywood y no sólo porque forme parte de la nueva saga de "Star Wars". Su compañera de reparto es la actriz de origen iraní Golshifteh Farahani.

Jarmusch seguramente también reunirá a numerosos espectadores con "Gimme Danger", el documental que estrena fuera de concurso sobre el revolucionario del punk Iggy Pop, quien también desfilará por la alfombra roja de Cannes.

Jeff Nichols compite en Cannes con una historia sobre la segregación racial, "Loving". Tanto Jarmusch como Nichols ya han concurrido en Cannes, pero su compatriota Sean Penn se estrena en la lucha por la Palma de Oro con "The Last Face", una cinta que muestra visiones diferentes de encarar la ayuda humanitaria a través de la historia de amor entre Charlize Theron y Javier Bardem.

En la competencia oficial no podía faltar tampoco una contundente ración de cine patrio con las mejores actrices francesas del momento y algunas de ellas ya distinguidas en Cannes. A Juliette Binoche, Marion Cotillard, Isabelle Huppert se les suma la estadounidense Kirsten Stewart, quien repite con Oliver Assayas en "Personal Shopper".

Además, Brasil regresa a la competencia con Kleber Mendo?a Filho, "Aquarius", mientras que el coreano Park Chan-Wook, el filipino Brillante Mendoza, y el iraní Ashgar Farhadi componen la cuota asiática de la competencia.

Fuera de competencia


También habrá que tener un ojo puesto en lo que se programa fuera de competición, pues Steven Spielberg vuelve al cine fantástico en un trabajo para Disney con "The BFG", su adaptación del cuento de Roald Dahl, mientras que Jodie Foster lleva a la ciudad francesa un thriller con George Clooney como tiburón de Wall Street que es secuestrado en directo durante un programa de televisión por un manifestante anticapitalista.

El cine chileno estará presente en la Quincena de los realizadores con "Neruda", de Pablo Larraín, y "Poesía sin fin" de Alejandro Jodorowsky.

El realizador nacional nominado al Oscar por "No" ambienta su nueva cinta a fines de los años cuarenta, cuando Neruda se convirtió en fugitivo de la justicia después de que el presidente Gabriel González Videla (Alfredo Castro) decretara su desafuero como senador y ordenara su detención. El guión escrito por Guillermo Calderón ("El Club") se centra en la persecución del inspector a cargo del caso policial, Óscar Peluchonneau (García Bernal).

"Poesía sin fin", por otra parte, es la continuación del filme biográfico sobre la infancia de Jodorowsky, "La danza de la realidad". En esta segunda parte aborda su paso a la adultez.

Tras doce días de sesiones continuas de cine, desfiles de estrellas, derroche de glamour y sonadas fiestas, la gran gala de los premios llegará el 22 de mayo, cuando el presidente del jurado, el director australiano George Miller corone la película vencedora de la 69 edición del certamen más importante del mundo, que el año pasado entregó su Palma de Oro a la francesa "Deephan", de Jacques Audiard.