El canal Zona Latina es una de las señales que ya no se transmitirán a través de VTR.
Zona Latina
SANTIAGO.- Luego de que se
confirmara definitivamente la salida de los canales Vía X, Zona Latina y ARTV de la grilla programática de VTR, la empresa a cargo de la emisión de estas señales, TVI Filmocentro cuestionó la legitimidad de la medida.
Según información entregada por VTR, la compañía de Luis Venegas no habría aceptado el acuerdo de mantener el contrato al mismo precio por tener los canales Vía X HD y ARTV. Sin embargo, la productora acusó que el interés de su contraparte siempre fue disolver el acuerdo.
"VTR falta a la verdad. Las negociaciones a las que hace mención nunca han buscado como objetivo llegar a un acuerdo, sino que ha sido un mecanismo artificial para poner término en forma unilateral y arbitraria a un contrato que está vigente hasta 2018", aseguró TVI en un comunicado.
La firma de Venegas rechazó "categóricamente el mal uso que VTR le ha dado al asunto judicial envuelto en esta disputa. Actualmente existe un arbitraje en curso y este nuevo aviso de VTR desafía a la justicia".
Los canales que reemplazarán a las señales de TVI son Sundance Channel, BBC Entertainment HD, Canal Fórmula 1HD, Paramount Channel y NatGeo Wild.
La operadora de cable justifica su decisión apelando a la búsqueda de mejores contenidos para su audiencia, pero TVI obviamente rechaza la medida.
"Durante 20 años hemos realizado un gran aporte a la industria de la televisión chilena, hemos formado destacados profesionales y puesto al aire diversos programas que han sido referentes para otros en el ámbito de la producción nacional", sentenció.
"VTR es una empresa multinacional, con recursos infinitos. Ha sido complejo para una compañía local como la nuestra defenderse en igualdad de condiciones de esta arbitrariedad. Es dañino para nosotros que una empresa del tamaño de VTR pueda hacer esto en forma abusiva e impune", agregó.
Para concluir, desde la compañía de Venegas aseguraron que "es falso que han sido inflexibles", añadiendo que el cableoperador ha presentado "condiciones insuficientes" para una empresa de ese tamaño. "No podemos competir en igualdad de condiciones, pese a que siempre la disposición nuestra ha sido la de llegar a acuerdo".