EMOLTV

Edo Caroe regresa con un renovado show: "No me quería caracterizar sólo por hacer humor político"

El comediante y mago llega este fin de semana al Teatro Nescafé de las Artes con "A tirar la cadena", espectáculo en el que deja de lado los comentarios sociales y se concentra en una "crítica que va más hacia nosotros como ciudadanos comunes".

31 de Agosto de 2016 | 11:19 | Por Catalina Alarcón Parr, Emol.
imagen

Tras sus shows en Viña y Olmué, el comediante y mago aseguró que "quedó esa idea de que hago humor político".

Carlos Muller
SANTIAGO.- Siete meses han pasado desde que Edo Caroe tuvo un exitoso debut en el Festival de Viña del Mar. Tal como se esperaba, el comediante presentó un espectáculo cargado de humor negro y centrado en temas de actualidad y contingencia nacional, generando una gran presión en el artista.

Es por ese motivo que el también mago decidió realizar un gran giro en su carrera, dejando a un costado las observaciones de índole social y exhibiendo "una crítica hacia nosotros mismos" con "A tirar la cadena", espectáculo que debutó en abril pasado y lo ha llevado por diferentes ciudades del país y con el que regresa este fin de semana al Teatro Nescafé de las Artes.

"Tiene varios formatos que se unen en uno solo. El nombre tiene que ver con dos conceptos: A tirar la cadena, como las ataduras que tenemos, de tirar las cadenas que nos están amarrando. Y también por el acto de ir al baño y dejar que todo se vaya", cuenta Caroe.

"Es un show muy introspectivo. Como que dejamos esa crítica social, y la trasladamos a nosotros mismos. Ya no estoy criticando tanto o hablando sobre los poderes fácticos, el empresariado o la clase política, sino que la crítica va más hacia nosotros como ciudadanos comunes, a qué es lo que realmente hacemos para permitir un cambio", agrega.

Según cuenta, la idea de hacer este giro comenzó hace un tiempo, ya que llevaba varios espectáculos hablando de lo mismo, como con los que presentó en el Festival de Olmué (2015) y en Viña en 2016. Es por eso que "A tirar la cadena" lo vio como una necesidad para poder seguir creciendo como artista.

"No me quería caracterizar por ser un comediante que sólo hace humor político. Quería abordar otros temas mucho más light y cotidianos. Fue por una necesidad personal y también por una de renovación. De no estar copiándome a mí mismo, a los shows y rutinas que ya había hecho antes", afirma.

"Son etapas que uno va pasando y son necesidades que uno tiene en el escenario de decir algo distinto y de hacer otra cosa. De lo contrario todo se va volviendo muy monótono y no es tan agradable", agrega, y confiesa que desde sus triunfos en los festivales ha existido una gran presión en torno a sus espectáculos, los cuales siempre se agotan, ya que "quedó esa idea de que hago humor político".

Según cuenta, de todas sus presentaciones, "A tirar la cadena" es la que contiene mayor humor negro, y además dura más tiempo que las otras —aproximadamente dos horas—. El show mezcla un monólogo con la magia, y le permite mezclar temáticas que se dan bien en el teatro.

"Me gusta mucho incomodar, hablar de la incorrección y de lo que no se puede decir. Me gusta provocar. Hay gente que le gusta reírse de ese tipo de gente. Más allá de eso, creo que el éxito que hemos tenido hasta el momento se basa en que es algo bien auténtico, es un espectáculo que recurre a lo que soy yo, no saco chistes de otro lado. Es mi propia voz", asegura.

Caroe no sólo se presentará en el Teatro Nescafé de las Artes este 2, 3 y 4 de septiembre con "A tirar la cadena", sino también aprovechará la ocasión para debutar como productor del espectáculo que trae el comediante argentino Ragadast (4 de septiembre), el cual mezcla stand up comedy, magia, música y danza.