EMOLTV

Pet Shop Boys rompe su esquema durante su quinto concierto en Chile

El dúo compuesto por Neil Francis Tennant y Christopher Sean Lowe lanzó en Santiago su nueva gira internacional, Super, la cual incluye a una banda de apoyo.

13 de Octubre de 2016 | 23:42 | Por Francisca Gonzalez, Emol
imagen
Cristian Soto, El Mercurio
SANTIAGO.- Tres meses después de haber bajado el telón a su última temporada de conciertos en el Reino Unido, Pet Shop Boys inició en Santiago su nueva gira internacional, Super. En Espacio Riesco debutó el nuevo espectáculo del dúo londinense, el cual contó con un elemento sorpresa: una banda de apoyo que los acompañó en gran parte del show.

A las 21:40 horas Neil Francis Tennant y Christopher Sean Lowe comenzaron la fiesta con "Inner sanctum", sencillo del disco que da nombre al tour y que lanzaron en abril pasado.

Luego dieron un salto hacia sus inicios con la coreada "West End Girls", uno de los emblemas de su primer disco, Please (1986), para luego volver hacia el presente con "The Pop Kids", primer sencillo de Super. El esquema del viaje en el tiempo se extendió posteriormente con "In the night". No obstante, gran parte del espectáculo se centró en los álbumes lanzados durante el nuevo milenio y, obviamente, en su decimotercer disco publicado hace seis meses.

Ya hacia la primera media hora de show llegó la sorpresiva aparición de baterías, percusiones y violines. Así, canciones como "New York City Boy", del disco Nightlife (1999), "Love is a Bourgeous", o la recientemente creada "Twenty-something" contaron con arreglos que el público no suele ver en sus espectáculos. Una propuesta interesante para el grupo que celebra este 2016 las tres décadas de su debut en la industria musical.

La banda también estuvo al momento de tocar la carioca "Se a vida e", "Love comes quickly", "Love etc" y "The Dictator Decides", con la que pusieron fin a la promoción de su último álbum, para volver a saltar a sus producciones anteriores.

El segundo tramo de concierto contó con canciones como "Winner", la clásica "It's a Sin" del ochentero Actually (1987) y la también emblemática "Left to my Own Devices", de Introspective (1988).

Cómo es ya tradición en sus shows, los músicos contaron con un elaborado diseño de vestuario (con cascos y máscaras incluidas), gráficas y coloridas decoraciones. En esta oportunidad el montaje fue elaborado por la británica Es Devlin, quien recientemente se encargó de la apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

El cierre llegó a las 23:25 horas con "Domino Devices" y "Always on my Mind". Pero el ambiente no decreció tras su salida del escenario, pues los ingleses fueron parte de una noche de fiesta a la que también fueron invitados el DJ británico Hot Since 82 y la dupla electrónica Art Department.

Lo anterior se hizo notar durante el espectáculo, pues mientras la mayoría de la audiencia disfrutaba del show, otro porcentaje parecía estar en un ambiente de pub, prestando más atención al bar, a la cocina y a la conversación que a la música en vivo (en ese aspecto, el concierto seguramente sirvió de vitrina social para muchos).

La presentación del dúo fue, como es de esperar, impecable, pero la estructura de Espacio Riesco no permite dar con el sonido perfecto. La calidad sonora del recinto también quedó al debe con la cantautora estadounidense Empress Of, responsable de abrir la jornada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?