EMOLTV

Protagonista de la teleserie "Tic Tac" se alejó de la TV para dedicarse a la tecnología

Enrique Cintolesi saltó a la fama en 1997 como el fantasma que se enamoraba del personaje de Leonor Varela en la ficción de TVN. Actualmente, está de lleno inmerso en el área de la realidad virtual.

21 de Noviembre de 2016 | 08:12 | Emol
imagen

El ingeniero comercial lanzó hace dos semanas la aplicación "Perú 360".

Archivo El Mercurio
SANTIAGO.- Hace casi 20 años, TVN estrenaba su nueva teleserie vespertina "Tic Tac". La producción, que mezclaba el drama con la comedia y la fantasía, fue protagonizada por Leonor Varela ("Cleopatra") y Enrique Cintolesi. Este último interpretó a Maximiliano Ossa, un fantasma de los años 20 que habita en la casa y que está profundamente enamorado de Pola Santa María, la antepasado del personaje de Varela.

Tras el paso del ingeniero comercial por la ficción dirigida por María Eugenia Rencoret, el profesional participó en "Borrón y cuenta nueva" (1998) y en la creación de la idea original detrás de "Iorana". Sin embargo, hasta ahí llegó su paso por la TV.

"Cuando me preguntan siempre respondo que eso (de la televisión) no es para mí"

Enrique Cintolesi
"Lo pasé bien, pero tenía otras inquietudes", dijo Cintolesi al diario Las Últimas Noticias. "Cuando me preguntan siempre respondo que eso (de la televisión) no es para mí", agregó entre risas.

Alejado de las cámaras y las luces, actualmente se decia a la industria tecnológica, específicamente al área de la realidad virtual. Es el responsable de la empresa Ingenio Publicidad —creada hace 15 años— y hace dos semanas lanzó la aplicación "Perú 360".

La plataforma que ya superó las 10 mil descargas permite ver las ruinas de Machu Picchu y sus alrededores. "Estuvimos alrededor de 10 días grabando con un drone. Fue muy difícil conseguir los permisos al ser un patrimonio de la humanidad. Ni siquiera dejan que helicópteros vuelen por la zona, pero resultó", señaló el ahora empresario.

La aplicación, que fue encargada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, fue creada para Android y se descarga desde la tienda Oculus.

De su incursión en la realidad virtual, Cintolesi comenta: "Es una tecnología que está en expansión. Cuando las aplicaciones como Facebook nacieron en 2008, Estados Unidos y Europa nos sacaron mucha ventaja. Pero cuando nació la realidad virtual en 2014 curiosamente en este escenario no ocurrió lo mismo y en Chile estamos compitiendo con muchos productos. Me gusta porque creo que será el futuro y ayudará mucho en la educación".