EMOLTV

Bob Dylan: "Nunca habría podido imaginar" ganar el Premio Nobel de Literatura

El destacado cantante mandó un texto que fue leído en la cena de honor a los galardonados con el que se disculpó por no asistir, pero aseguró que estaba en "espíritu".

10 de Diciembre de 2016 | 21:58 | EFE
imagen

El premiado cantante en una presentación de 2012 en Los Ángeles.

AP
ESTOCOLMO.- El banquete en honor de los Premios Nobel fue el momento escogido para leer un discurso del premiado en Literatura, Bob Dylan, ausente en la ceremonia, en el que se manifestó honrado por recibir un galardón "tan prestigioso", lo que dio al último acto de la jornada un valor especial.

Al final de la cena de gala es tradición que un premiado por categoría tome la palabra para hacer un breve discurso de agradecimiento, pues en la entrega de premios se limitan a hacer una reverencia al rey Carlos Gustavo, a los académicos y al público.

Tras conocerse la concesión del galardón, Dylan mantuvo un absoluto mutismo durante más de una semana, luego comunicó a la Fundación Nobel que aceptaba el galardón, pero que tenía compromisos que le impedían ir a recogerlo y que mandaría un discurso.


Dylan comenzó disculpando su ausencia, pero aseguró que estaba en "espíritu" y que se sentía honrado por recibir un premio "tan prestigioso", según las palabras del cantautor leídas por la embajadora estadounidense en Suecia, Azita Rajji.

Recibir el Premio Nobel era algo "que nunca habría podido imaginar", aseguró Dylan, quien nunca ha tenido tiempo de preguntarse si sus canciones son literatura, pero agradeció a la Academia que sí se lo hubiera planteado y que llegara a una respuesta "tan maravillosa, que le valió el galardón.

El banquete había comenzado casi tres horas antes, con el descenso por la imponente escalera de piedra del Salón Azul del Ayuntamiento de Estocolmo de los invitados de honor, en un cortejo encabezado por un maestro de ceremonias y dos jóvenes estudiantes en traje de noche y tocadas con gorra universitaria.

El cortejo lo abrió el rey Carlos Gustavo, acompañado de Odile Belmont, esposa del laureado en física Duncan Haldine, y seguidos de la reina Silvia junto a presidente de la Fundación Nobel, Carl-Henrik Heldin.

Los casi 1.350 invitados secundaron el brindis que pronunció el monarca el honor del creador de los premios, Alfred Nobel, fallecido el 10 de diciembre de 1896 en la ciudad italiana de Sanremo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?