Feria del libro usado en la Universidad Mayor.
Pablo Pradenas, El Mercurio.Cuándo y dónde: 9,10 y 11 de febrero. Escalera Vaticano, Centro Cultural Gustavo Frías y otros.
Autores de Bolivia, Cuba, Uruguay, Venezuela, Argentina, Perú, Chile y especialmente locales de Las Cruces, participarán de este evento que por primera vez se realiza en la comuna de El Tabo. El protagonista de la fiesta será el recién fallecido Nicanor Parra, quien habitó en la localidad durante los últimos 20 años de su vida. La cita ofrecerá recitales de poesía, música en vivo y talleres literarios.
Cuándo y dónde: 9,10 y 11 de febrero. Campus Cultural de la U. Austral.
El curioso nombre del evento deriva de la tradición insectaria de la zona, que tiene como ícono al naturalista Rodolfo Phillipi (1813-1905). "La instancia invita al lector a descubrir las plataformas para contar historias, ya sea a través del tradicional libro, sus variaciones estéticas y técnicas, o mediante la utilización de objetos y artilugios que cuenten historias por sí mismos", dice la invitación a la cita, que contendrá música en vivo, charlas, cuentacuentos y talleres.
Cuándo y dónde: Hasta el 16 de febrero. Plaza González Videla
Con 54 stands de venta de libros, la tradicional feria en la región de Coquimbo se alza esta vez bajo el lema "Literatura es mujer. Ni una palabra menos", con el que busca poner en valor el rol femenino dentro y fuera del ámbito cultural. Durante más de 15 días la programación ofrece mesas de conversación, exhibición de películas, presentaciones de libros, talleres y charlas, entre otras actividades.
Cuándo y dónde: Hasta el 18 de febrero. Santo Domingo 711, Santiago.
Cientos de libros se aglomeran en la Facultad de Artes de la U. Mayor cada año. En esta edición el evento completo estará dedicado a las escritoras chilenas de literatura infantil, a modo de reconocer a aquellas que se han destacado por la creación de historias que han marcado a generaciones, como Blanca Santa Cruz, Marcela Paz, Alicia Morel, María Elena Aldunate y otras. Además de los 40 stands con antiguos libros, se realizarán lecturas poéticas y actividades infantiles.