SANTIAGO.- Eran las ocho de la mañana cuando Michelle Bachelet entró al set de grabación del medio web
Pousta, cerca del Parque Bustamante. "Era muy temprano y ella ya venía de un acto. Llegó con su staff, sus guardaespaldas y su equipo de prensa, pero se veía muy relajada y buena onda", explica el publicista Felipe Fuentes (1989), quien haría de entrevistador. "Veníamos trabajando en la entrevista hace 9 meses, por lo que ya conocíamos a varias de las personas con las que trabaja. Pero a ella nunca la habíamos visto", detalla.
"Conocimos a Michelle Bachelet y cocinamos su sánguche junto a ella", se titula la entrevista que ha acaparado la atención de los cibernautas en YouTube desde hace un par de días. En el video, la ex Mandataria cocina una receta propia y responde de forma distendida las preguntas del entrevistador, quien lleva a cabo un cuestionario juvenil y juguetón, en que abordan desde su meme favorito hasta el legado de su presidencia en temas de educación.
Fuentes, más conocido por su apodo en la web @obvioquesi, tuvo la tarea de entrevistar a Bachelet y contó a Emol todos los pormenores del encuentro.
"Todo lo que involucra grabar con un presidente es heavy", narra. "Había cuidado policial en la calle; llegó antes el Gope con perros para asegurarse de que no hubieran bombas; como la entrevista era en una cocina trajeron extintores, revisaron el regalo que le íbamos a entregar... todo ese tipo de precauciones".
Bachelet entrando al set de cocina de Pousta. Crédito: Paloma Palomino.
Fuentes detalla que el encuentro con la ex presidenta duró 40 minutos. En 37 grabaron la entrevista sin ningún corte y el resto fue para hacer un par de fotos promocionales. "Nunca sentí que estuviera hablando con una Presidenta", dice Fuentes, y agrega : "Sentí que estaba hablando con mi mamá".
La sensación maternal de Fuentes con Bachelet fue instantánea. "Cuando la saludé le di un abrazo y ahí le hice una pregunta que la descolocó: '¿Usa el perfume de Paloma Picasso?'; 'Sí', me respondió ella media confundida'. '¡¡Mi mamá usa el mismo!!', le dije", cuenta riendo.
- ¿Por qué a un medio alternativo como Pousta le interesaba entrevistar a Bachelet?
- Desde las elecciones presidenciales decidimos que queríamos tener una voz política, en esa época conversamos, por ejemplo, con José Antonio Kast y Beatriz Sánchez. Independiente de los partidos políticos o ideas en las que nosotros creamos, tratamos de ser neutros y pluralistas. Queremos humanizar a las personas que ocupan un rol donde por lo general se les ataca. Nuestro desafío era aterrizar a estas personas, a quienes los medios tratan de ofuscar, mostrar lo peor, sus escándalos, sus críticas y sus fracasos. Nosotros más allá de eso, queremos humanizar a estas figuras y en este caso fue la Presidenta Bachelet.
- ¿Entrevistarían a Sebastián Piñera?
- ¡Feliz! Lo estoy esperando. Pero más que a Piñera, me gustaría un pisco sour con 'Chechi' Morel, preguntarle cómo parte su día, qué desayuna, etcétera. Insisto, no nos cerramos a nada. Ojalá que Piñera nos pesque porque durante su candidatura presidencial no nos dio bola. Es nuestro próximo desafío llegar a él y a Henry Boys.
Fuentes dice que la sección de "Cocinar un sánguche con..." es nueva en Pousta. "Qué honor y qué legado que la primera invitada haya sido una Presidenta. Dejó la vara muy alta y el mensaje de que si ella pudo, puede venir cualquier ser humano", dice. "Ya nadie tiene excusas, además, ¡Con la comida no se juega!", concluye.
Abrazo entre Felipe Fuentes y Michelle Bachelet. Crédito: Paloma Palomino.
Revisa la entrevista completa.