SANTIAGO.- Si bien "Ramona" no logró obtener un alto rating durante su transmisión a través de las pantallas de TVN, es innegable la enorme calidad de su producción. Las imágenes, ambientación y la historia en sí misma, convierten a esta serie en una ficción digna de la internacionalización.
El trabajo de Andrés Wood ("Machuca"), vuelve a sorprender. Cada capítulo se ambienta a la perfección en los años '60 para retratar la migración campo-ciudad que se inició en conjunto con la reforma agraria.
En conversación con Emol, Wood comentó que la serie tiene un gran trabajo de investigación detrás, y que fue en ese mismo proceso que surgió la idea de destacar al mundo femenino. "La reforma agraria significó una liberación para ellas, pese a que fue un proceso muy machista en el sentido de que le daban los terrenos a los hombres, a los jefes de familia", expresó.
Foto: TVN
La trama está protagonizada por tres mujeres, quienes unen fuerzas para hacer vida en Santiago y formar una casa dentro de un campamento. Ramona (Giannina Fruttero) y su hermana Helga (Belén Herrera), emigran a la capital tras la muerte de su madre en busca de tener un mejor pasar lejos de su padre abusivo y violento.
Ya en Santiago conocen a Carmen (Paola Lattus), una prostituta que les toma cariño y las comienza a tratar como sus hermanas. Es ella quien las defiende e intenta buscar que obtengan dinero con la venta de vino por "cañitas".
En varias ocasiones las escenas son dramáticas, y es ahí cuando se luce el elenco. La actriz protagónica, Giannina Fruttero, llegó incluso a ser nominada a los premios Platino como Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie gracias a su interpretación.
Foto: TVN
Para ella, al igual que para Wood, pese a ser una ficción está producción "tiene mucho de realidad". "La decisión de contarla desde un punto de vista femenino, y por otro lado la decisión de generar estos lazos, creo que son fundamentales para uno mirar y decir que es algo cercano, que es algo real", comentó Fruttero.
"Ramona" se podrá ver en todo Hispanoamérica a partir del miércoles 16 de mayo a través de Movistar Series, un canal que cuenta con producciones 100% en español y que ya proyecta incluir más obras chilenas. El estreno será en horario prime y en Chile se podrá seguir a las 22:00 horas.
Revisa la entrevista completa aquí, donde adelantan si veremos o no una segunda temporada: