"31 Minutos" ofrecerá una adaptación de "Don Quijote de la Mancha".
La edición número 28 del festival
Santiago a Mil se realizará
del 3 al 24 de enero de 2021 en un formato calificado como "híbrido", ya que
incluirá presentaciones digitales y presenciales.
"Hacer Santiago a Mil en este contexto,
es un tremendo desafío, pero nuestro compromiso con los artistas y con el público es aún más fuerte, un motor que nos empuja a seguir insistiendo estar ahí y no renunciar a lo que nos mueve", señaló Carmen Romero, directora general del evento, durante el lanzamiento de este realizado el jueves.
La programación de Santiago a Mil 2021
incluye 150 espectáculos de más de 18 países, que se presentarán en
multiformato que
se desplegarán por las diferentes comunas y regiones del país.
Asimismo, por primera vez
el festival llegará a las 15 regiones de Chile gracias al programa "Territorios Creativos", que tendrá un espectáculo de cada región como resultado de una curatoría colectiva regional. A estos se suma un
especial foco en el trabajo de Mujeres Creadoras Latinoamericanas.
Entre los artistas que destacan en la nueva edición de Santiago a Mil están Marina Abramovic, Laurie Anderson, Joel Pommerat y la compañía alemana Rimini Protokoll, además de esperados estrenos y coproducciones Alfredo Castro, La Patogallina, Tryo Teatro Banda, LasTesis, Delight Lab e Iván Navarro, entre otros.
"31 minutos " también estará presente en el festival
con una adaptación de "Don Quijote de la Mancha", el clásico literario de Miguel de Cervantes. En la novedosa versión, Tulio Triviño y Juanín serán don Quijote y Sancho Panza, mientras que Juan Carlos Bodoque será el narrador.