El Oriel College de la universidad británica de Oxford
mantendrá la estatua del magnate y político imperialista británico del siglo XIX Cecil Rhodes, que prometió eliminar tras una oleada de protestas antirracistas en junio de 2020, al concluir que
retirarla supondría "elevados costes" y "un largo proceso legal".
El consejo de gobierno de la facultad explicó este jueves que,
pese a que la comisión que instituyó para analizar el asunto abogó por la retirada del monumento, ha decidido "no iniciar el proceso legal para la reubicación" de la estatua de su antiguo benefactor.
El órgano rector considera que u
na solicitud para sacar la figura de Rhodes de la fachada afrontaría "complejos desafíos" en la obtención de los permisos pertinentes, ya que la postura oficial del Gobierno conservador del Reino Unido es "conservar y explicar", no derrocar, los monumentos dedicados a figuras históricas controvertidas.
En lugar de retirar la polémica estatua, el consejo dice que se centrará en aplicar las recomendaciones de la comisión para
"poner en contexto" el legado de Rhodes, considerado supremacista de la raza blanca,
"y mejorar la igualdad y diversidad" dentro de la comunidad académica y estudiantil.
El rector de Oriel College, Neil Mendoza, señaló en un comunicado que son
"plenamente conscientes del impacto" que su decisión tendrá dentro y fuera del Reino Unido,
y admite que la posición "matizada" de la universidad "será decepcionante para algunos".
El ministro de Educación, Gavin Williamson, alabó sin embargo en un mensaje en Twitter
el criterio "sensato y calibrado" de la universidad.
"
Debemos aprender de nuestro pasado, en lugar de censurar la historia, y seguir centrándonos en reducir la desigualdad", manifestó.
Oriel College se comprometió a retirar la estatua de Rhodes (1853-1902) tras una serie de protestas instigadas por el movimiento de Black Lives Matter, que llevaron al derribo de un monumento al esclavista Edward Colston en Bristol y la retirada de homenajes a negreros en otras ciudades británicas, entre ellas Londres.
Magnate de la minería y gobernante en Sudáfrica, donde aplicó políticas imperialistas y racistas,
Rhodes había estudiado en Oriel College y, a su muerte, dejó a la institución el equivalente a unos 12,5 millones de libras (14,5 millones de euros) actuales, de los cuales aún quedan por gastar unas 200.000 libras (231.000 euros).