Superman será bisexual en la nueva entrega de los cómics de DC que se publicará el próximo 9 de noviembre, anunció la editorial en un comunicado.
Jon Kent, que es
hijo de Clark Kent y Lois Lane, es el personaje detrás de esta novedosa identidad de Superman.
DC Comics detalló que, como su padre,
Jon Kent también es reportero, y explicó que este personaje
entabla una amistad con un compañero periodista llamado Jay Nakamura con quien, posteriormente,
empezará una relación romántica.
"Tras una escena en la que Superman está agotado mental y físicamente por tratar de librar muchas batallas, Jay está ahí para cuidar del hombre de acero", dijo DC comics.
La editorial compartió una imagen en internet en la que Kent y Nakamura aparecen dándose un beso.
"Siempre he dicho que todo el mundo necesita héroes y
todo el mundo necesita verse a sí mismos en sus héroes", aseguró el guionista Tom Taylor.
"El símbolo de Superman siempre se ha levantado en defensa de la esperanza, la verdad y la justicia. Hoy ese símbolo representa algo más.
Hoy más personas pueden verse reflejadas en el superhéroe más poderoso de los cómics", añadió.
Bajo el título "Superman: Son of Kal-El #5", este cómic tienes las firmas del guionista Tom Taylor y el dibujante John Timms, y
forma parte de la apuesta de DC por el multiverso, un gran marco narrativo en el que coexisten diferentes superhéroes y villanos en diversos mundos, tramas y realidades temporales.
Los fans manifestaron su alegría en las redes sociales.
"Estas noticias sobre Superman alegran mi corazón queer (gay), ya que tendrá un impacto positivo en muchos jóvenes actualmente y en el futuro", tuiteó el actor Anthony Rapp.
La revelación del superhéroe estadounidense más famoso se produce en momentos en que cada vez más libros abordan la diversidad.
En marzo, Marvel Comics anunció su primer Capitán América homosexual, y "Aquaman" introdujo un superhéroe negro y gay este verano.
El último en declararse bisexual fue Robin, de los cómics de Batman, en agosto.
Aunque el nuevo Superman no es el primer carácter LGBT de un cómic, es posiblemente el más conocido.
"Actualmente, vivimos en una época menos encorsetada. Esto es excelente", dijo e Ben Saunders, director de estudios sobre cómics y viñetas de la Universidad de Oregon.
"Una consecuencia podría ser que la cultura imperante se haya fijado en lo que algunas personas siempre han sabido: los superhéroes siempre han sido, al menos potencialmente, un poco queer," agregó Saunders.