EMOLTV

SCD insta a autoridades a no suspender conciertos ante alza de contagios: "No podemos soportar nuevas cancelaciones"

Debido al incremento del covid-19 en el país, han sido varios los recitales que han sido postergados de manera indefinida. Ante esta situación, el gremio que reúne a trabajadores del espectáculo pide "definir medidas que permitan operar con aforos viables y regulares".

11 de Febrero de 2022 | 13:21 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Universidad de Chile
Ante el alza de contagios de covid-19 producto de la variante Ómicron, la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) pide a las autoridades sanitarias no suspender los conciertos.

Mediante un comunicado, el gremio que reúne a los trabajadores del mundo del espectáculo, manifestó que "es importante hacer hincapié en la difícil situación de la industria musical y lo complejo que la suspensión de actividades resulta para ella, justo cuando comenzaba a vivir su tan esperada reactivación. Tras casi dos años sin poder desarrollar sus actividades, la situación económica de muchos agentes del sector hoy es crítica y un nuevo periodo de restricciones puede significar su quiebra definitiva"

"Esto se vuelve aún más lamentable cuando constatamos que sólo la música se encuentra en esta situación, mientras que el comercio, los estadios, el turismo, la gastronomía y otros sectores, siguen operando de forma normal o con muchas menos restricciones", agregó la SCD.

Días atrás, Cami extendió su molestia ante la suspensión de su concierto en la Quinta Vergara. En la instancia, la artista nacional llamó a las autoridades a tener "responsabilidad y respeto" con una industria que ha sido golpeada duramente por la pandemia.

La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales planteó que la música no puede "soportar una nueva ola de cancelaciones. Una nueva etapa de suspensiones no hará más que agravar el escenario, dejando a miles de trabajadores sin ingresos de forma definitiva".

Para el gremio, los conciertos son un lugar seguro si se toman las medidas sanitarias correspondientes, argumentando dicho punto con los dos ensayos clínicos que llevaron a cabo junto con la Universidad de Chile: "Las conclusiones son elocuentes. Los conciertos no provocan contagios si se toman los resguardos sanitarios. Entre éstos se cuentan uso de mascarilla en todo momento, limpieza de manos, toma de temperatura, pase de movilidad activo y ventilación permanente en el espacio".

En esa línea, la SCD pide al Minsal "ser claros y definir medidas que permitan operar con aforos viables y regulares".

"Las Municipalidades e instituciones culturales deben confiar en la música. Tomando los resguardos no aumentan los contagios. La música no es más riesgosa que la asistencia a centros comerciales, aviones, estadios o transporte público, por lo que pedimos a estas entidades que mantengan las actividades planificadas para esta temporada de verano, reforzando las medidas de resguardo y llamando a sus asistentes a cumplirlas. En caso de que cambios de fase en el plan Paso a Paso impidan la realización de los eventos, pedimos reagendar los shows, pero no cancelarlos"

Por último, la organización que lanzó una campaña bajo el nombre "La Música No Retrocede", llamó productores, dueños de salas, músicos y trabajadores a dar el ejemplo, tomando las medidas necesarias para prevenir el contagio: "Demostremos con hechos que la música en vivo puede y debe desarrollarse".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?