"Esa experiencia nos dejó varias lecciones (...) si algo es demasiado bueno para ser verdad, es demasiado bueno para ser verdad", reflexionó el actor, de 64 años.
AP
Kevin Bacon y su esposa, Kyra Sedgwick, han tenido exitosas carreras dentro de Hollywood y sus papeles en reconocidas películas y series los ubicaron dentro del grupo de actores más requeridos y mejor remunerados de la industria cinematográfica.
Sin embargo, su fortuna no se condice con esta trayectoria y no precisamente por su alto nivel de gastos: la pareja fue estafada por uno de los más grandes embaucadores de la historia de Estados Unidos.
Así lo reveló el actor en una entrevista en el podcast Smartless, donde aseguró haber perdido "la mayor parte" de su riqueza en el esquema Ponzi, de Bernie Madoff.
Éste fue uno de los esquemas fraudulentos más grandes de la historia y, además de Bacon, cayeron en él otras víctimas famosas como John Malkovich, Steven Spielberg, los propietarios de los Mets de Nueva York, y la heredera de L'Oreal, Liliane Bettencourt.
En el caso de Bacon y su esposa, el actor contó que invirtieron "la mayor parte" de su dinero en este esquema antes de que se descubriera evidencia de fraude. "De todos modos, esa experiencia nos dejó varias lecciones de vida obvias. Ya sabes... si algo es demasiado bueno para ser verdad, es demasiado bueno para ser verdad", reflexionó el actor.
"Nuestros hijos están sanos y todavía podemos trabajar"
Agregó que "cuando sucede algo así, te miras y luego dices: 'Bueno, esto apesta. Arremanguémonos y pongámonos a trabajar'".
El actor se mostró agradecido de que la estafa no los quebró anímicamente. "Hemos llegado hasta aquí, nuestros hijos están sanos, nosotros estamos sanos. Todavía podemos trabajar los dos", manifestó el actor, de 64 años.
"Ciertamente, te enojas por lo que ocurrió, pero tengo que decir que había mucha gente que terminó mucho peor que nosotros... Personas mayores, personas cuyos fondos de jubilación fueron diezmados por completo. Entonces, nunca hay que perder de vista que siempre hay alguien que la está pasando mucho peor que tú (...) Aunque parezca un cliché, lo que no te mata te hace más fuerte", sostuvo.
Madoff murió en abril de 2021, a los 82 años, mientras cumplía una condena de 150 años de prisión. El estafador había disfrutado de una vida de privilegios, tras haberse quedado con riquezas ajenas hasta que fue inculpado por realizar una de las mayores estafas financieras de la historia, al armar pirámide financiera de 65 mil millones de dólares.
En 2009, luego de haber sido denunciado por sus propios hijos, admitió ante los juzgados neoyorkinos haber estafado a miles de clientes con miles de millones de dólares en inversiones durante décadas.