El pasado 8 de septiembre pasado, la Corporación Santiago 2023 decidió ceder a TVN los derechos exclusivos para trasmitir los Juegos Panamericanos del próximo año, uno de los mayores eventos deportivos que se realizan en el país.
El torneo –que se llevará a cabo del 20 de octubre al 26 de noviembre de 2023– congregará a 7 mil atletas de 41 países en su versión panamericana; y a cerca de 2 mil paraatletas de 33 naciones en su edición parapanamericana.
Los juegos no se disputarán solo en la Región Metropolitana, sino que también habrá competencias en otras tres las regiones: Valparaíso, O'Higgins y Biobío.
Según informó TVN en ese momento, "la decisión del directorio de la Corporación Santiago 2023 de transmitir a través del canal Nacional responde a su compromiso de 'democratizar' el deporte, y a la 'ventaja operativa' de TVN de llegar a todo el territorio nacional", detallando que este acuerdo incluía no solo la transmisión de los Juegos, sino también los programas previos al evento y las promociones.
La decisión fue criticada desde un comienzo por Canal 13, que publicó una carta donde cuestiona a la Corporación de Santiago 2023 por no realizar una licitación de los derechos de trasmisión del evento y entregarlos directamente a TVN, alegando que su estación también tiene cobertura en todo al país, equivalente a la del canal público. "TVN no deber obtener un trato preferente en relación con los restantes canales de televisión por el solo hecho de ser una empresa del Estado", manifestó Canal 13 en la misiva.
Senador Keitel recurre a la Contraloría
En medio de la polémica, el senador y ex atleta Sebastián Keitel (Evópoli), ingresó el pasado 12 de diciembre una presentación a la Contraloría General de la República, solicitando iniciar una investigación a la ministra del Deporte, Alexandra Benado, quien a la vez preside el directorio de la Corporación Santiago 2023, por entregar los derechos de transmisión a una sola estación televisiva.
A juicio del parlamentario, el "proceder" de la ministra es "bastante poco justo y bastante poco transparente". "Si queremos poder llegar a todos los chilenos y chilenas, con todos los canales podríamos cubrir esas más de 1.900 horas de transmisión televisiva que se va a tener, llegar a los más de 50 deportes que van a estar disponibles", argumentó.
"Lo justo es entregar una posibilidad para que exista una licitación, que todos los canales presenten sus argumentos para tener la transmisión y, en mi humilde parecer, creo que sería importante unir a todos los canales, y que la gente decida con qué periodista, con qué personas que van a transmitir y dónde lo quieren ver", afirmó.
Una semana después, la Corporación Santiago 2023 emitió un comunicado, donde informan que, en una nueva votación –realizada ayer martes– el directorio se accedió a que más canales tengan la posibilidad de trasmitir el evento.
"Con el objetivo de garantizar la mayor difusión de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, el directorio de la Corporación Santiago 2023, por unanimidad de los directores presentes (8 de 9), acordó la posibilidad de que los canales de TV abierta de Chile se sumen a las transmisiones del evento, accediendo a ser right holder (propietarios de derechos) de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, en conjunto con Televisión Nacional de Chile (TVN)", señalan.
Dicen que, "para optar a dichos derechos, la Corporación enviará a los canales las condiciones de la oferta, consistente en que el resto de los interesados pueda igualar o superar la oferta de TVN y que, además, no incluya una propuesta económica, tal como ha sido el interés y valoración de esta Corporación desde el inicio", ya que "nuestro objetivo es potenciar la parrilla programática y los contenidos que permitan visualizar los Juegos de Santiago 2023".
Desde Canal 13 manifestaron su "conformidad" con el cambio de postura de la corporación, pues afirman que "con esto se aumenta significativamente la visualización de los juegos".
También anunciaron que "presentaremos nuestra propuesta en los plazos solicitados para poder acceder a estos derechos, y así seguir demostrando nuestro compromiso con la transmisión de eventos deportivos".