Gran expectación existe por ver el
montaje número 43 de Cirque du Soleil. El espectáculo circense de mayor majestuosidad en el mundo,
vuelve luego de cuatro años para presentar "Bazzar" en la Gran Carpa ubicada en Espacio Riesco, con funciones que se realizarán desde el 19 de enero al 19 de febrero.
Este jueves 12 de enero,
el Cirque du Soleil levantó su Gran Carpa, momento de especial significación que marca un hito en cada ciudad donde se presentan.
La Villa Móvil demora ocho días en instalarse e incluye también las carpas de entrada, la de los artistas, las oficinas y la cocina.
La Gran Carpa, que tiene 19 metros de altura, 51 metros de diámetro y es sostenida por cuatro mástiles de 25 metros cada uno,
tiene capacidad para 2.600 personas y se requirió de 85 trabajadores para levantarla.
"Fue muy emocionante, nos ha tocado duro por la pandemia y todas las situaciones que hemos vivido y ayer pudimos ver en las caras de los presentes que esto era muy necesario;
el Cirque du Soleil trae de vuelta el sol, la energía y la felicidad a Chile", expresa Francisco Goñi, director del Grupo GB, a cargo de la producción en nuestro país.
En esta visita,
la compañía canadiense realizará la presentación número 400 en Chile, desde que debutara en 2006 con "Saltimbanco", espectáculo que cambió definitivamente la forma de producir y disfrutar de este tipo de eventos.
"Esta celebración coincide además con la conmemoración de los 40 años desde que Guy Laliberté realizó su primer número de lanzallamas en las calles de Quebec, y
'Bazzar' vuelve a las bases del Cirque du Soleil con un show absolutamente familiar, más cercano, más íntimo y más espectacular, que
dejará con la boca abierta al público", enfatiza Goñi.
En esta línea, el ejecutivo destaca que "Bazzar" está al ritmo de los nuevos tiempos, ya que cuenta con una
potente banda en vivo, una cantante de voz excepcional y un DJ, junto con un cuerpo de baile, coreografías y muchos colores.
"De Bazzar, destaco actos que son muy potentes desde el punto de vista de la complejidad y de la espectacularidad, ya que
las piruetas que hacen son verdaderamente asombrosas", señala el director del Grupo GB.
Del mismo modo, resalta un
número nunca antes visto en Chile. Se trata de la
Mallakhamba, deporte tradicional indio donde
un gimnasta realiza acrobacias y equilibrios arriba de un poste de madera.
"
Cirque du Soleil lo convirtió en un acto circense ejecutado por dos grandes exponentes de la disciplina, que junto a los clásicos y algunas sorpresas más modernas cautivarán a los asistentes", dice Goñi.
Sin embargo, agrega que quien tiene un rol fundamental es el Maestro, conductor del show que lleva al público a través de los diferentes actos, y emociones, y que logra que la carpa entera gire en torno a él.
En la comunidad del Cirque du Soleil
participan más de 100 personas de diferentes nacionalidades, y muchos de ellos viajan con sus familias. "Todas las comidas y snacks, se preparan pensando en los requerimientos de los artistas y del equipo en general", indica Goñi.
Asimismo, agrega que
serán más de 300 los colaboradores nacionales, quienes participarán de esta experiencia en labores como el servicio de alimentación, equipo de venta, acomodadores, seguridad y responsables del Tapis Rouge (VIP), entre otras funciones.
"
La gente esperaba mucho este regreso, lo que quedó demostrado en la venta de tickets, la preventa la agotamos en pocas horas y
son solo 39 funciones, no podemos agregar más, así que ojalá no pierdan la oportunidad de disfrutar de 'Bazzar'. Los últimos tickets están a la venta en PuntoTicket", finaliza el ejecutivo.
La Gran Carpa que fue levantada para acoger los shows de "Bazzar".