Equipo que viajó al espacio.
El Mercurio.
El primer
largometraje de ficción rodado en el espacio se estrenó el jueves en los cines de
Rusia, cuyo título, "
El Desafío", simboliza la carrera espacial entre Moscú y Estados Unidos durante la Guerra Fría, aunque se mantiene hasta la actualidad.
Para rodar el filme, que cuenta la historia de una
cirujana enviada a la
Estación Espacial Internacional (EEI) para
operar a un cosmonauta herido, Rusia envió a una actriz y a un director en órbita en octubre de 2021 durante 12 días.
El proyecto,
realizado rápidamente para adelantarse a una iniciativa estadounidense liderada por Tom Cruise, se ha convertido en un motivo de orgullo para Moscú, en un contexto de rivalidad espacial con Washington.
"Somos los primeros en haber rodado un largometraje de ficción a bordo de una nave en órbita,
de nuevo los primeros", se congratuló el 12 de abril el Presidente ruso,
Vladimir Putin, a quien le gusta recordar que Moscú envió al primer hombre al espacio, en 1961.
La cinta está coproducida por la agencia espacial rusa
Roscosmos y la cadena de televisión
Pervy Kanal.
"Todos somos fans de 'Gravity'", filme hollywoodense sobre el espacio, estrenado en 2013, declaró el lunes Konstantin Ernst, responsable de Pervy Kanal. "Pero nuestro 'Desafío', rodado en gravedad cero real, muestra que sólo eran efectos especiales" los del filme estadounidense, dijo.
Las secuencias grabadas en los 230 m3 del módulo ruso de la ISS y la participación de tres cosmonautas profesionales rusos en la estación dan un efecto de autenticidad al filme.
El
director Klim Chipenko, de 39 años, que estuvo a cargo de la cámara, la luz y el sonido, grabó 30 horas de imágenes, de los que se utilizaron 50 minutos en el montaje final.
La cámara sigue a la actriz
Yulia Peresild, de 38 años y una de las intérpretes más glamurosas de Rusia, desplazándose en ese pequeño espacio.