"En agosto nos vemos" es la novela inédita de Gabriel García Márquez que saldrá a la luz en 2024, precisamente cuando se cumplen 10 años de la muerte del escritor colombiano. Así lo anunció este viernes la editorial Random House.
Según comunicaron, la obra escrita en sus últimos años de vida será publicada en todos los países de habla española, menos en México, y aseguraron que "será sin duda alguna el acontecimiento editorial más importante del próximo año".
Los hijos del escritor de "Cien años de soledad", Rodrigo y Gonzalo García Barcha, comentaron que "´En agosto nos vemos´ fue el fruto de un último esfuerzo por seguir
creando contra viento y marea", recordando la larga lucha contra el cáncer linfático que vivió su padre, quien falleció el 17 de abril de 2013 a los 87 años.
Además, agregaron que "leyéndola una vez más a casi diez años de su muerte descubrimos que el texto tenía muchísimos y muy disfrutables méritos", y agregaron que la novela contiene "lo más sobresaliente de la obra de Gabo: Su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y sus desaventuras, sobre todo en el amor, posiblemente el tema principal de toda su obra".
García Márquez fue el mayor exponente literario de su país y uno de los grandes de latinoamérica. De hecho, junto con
Mario Vargas Llosa de Perú, el argentino
Julio Cortázar o el mexicano
Carlos Fuentes, integró lo que se conoció como "el boom latinoamericano", un fenómeno editorial y literario de los años 1960 y 1970 que los hizo conocidos en todo el mundo.
Escribió libros que han quedado en la historia como lo es –la más popular de todas- "Cien años de soledad", "Relato de un náufrago", "Crónica de una muerte anunciada" y "El coronel no tiene quien le escriba", "Noticia de un secuestro".
En 1972, García Márquez se ganó el premio latinoamericano de novela Rómulo Gallegos, para luego, diez años más tarde, en 1982, conseguir el máximo galardón: El Premio Nobel de Literatura.