EMOLTV

"María", película del director chileno Pablo Larraín entra a la carrera por los Oscar en la categoría Mejor fotografía

La cinta competirá por la estatuilla dorada con Lol Crawley por "El Brutalista"; Greig Fraser por "Duna: Parte dos"; Paul Guilhaume por "Emilia Pérez" y Jarin Blaschke por "Nosferatu".

23 de Enero de 2025 | 12:45 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Pablo Larraín, el director de "Maria".

El Mercurio
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves las nominaciones a la 97 edición de los premios Oscar, cuya ceremonia tendrá lugar el próximo 2 de marzo y rendirá homenaje a las víctimas de los devastadores incendios en Los Ángeles.

Las candidaturas fueron anunciadas por los comediantes Bowen Yang y Rachel Sennott a través de una amplia variedad de plataformas en el Teatro Samuel Goldwyn, en Los Ángeles.

Las nominaciones fueron lideradas por "Emilia Pérez" con 13 candidaturas, seguidos por "El Brutalista" y el musical "Wicked", con 10 cada una.

Nuestro país apostaba por Cristóbal Tapia de Veer, un compositor chileno que estaba en la lista corta en la categoría de Mejor banda sonora original por "Babygirl", pero finalmente no fue seleccionado.

Sin embargo, Chile tendrá presencia en los premios más prestigiosos de la Academia de Hollywood, ya que "Maria", la nueva película del cineasta nacional Pablo Larraín fue escogida en el apartado Mejor fotografía por el trabajo de Ed Lachman, un director de fotografía estadounidense.

La cinta competirá por la estatuilla dorada con Lol Crawley por "El Brutalista"; Greig Fraser por "Duna: Parte dos"; Paul Guilhaume por "Emilia Pérez" y Jarin Blaschke por "Nosferatu".

"Maria", es una biopic sobre la soprano María Callas, interpretada por Angelina Jolie y narra la tumultuosa y trágica vida de una de las mejores cantantes de ópera de la historia, deteniéndose especialmente en sus últimos días en París, donde moriría en 1977 tras años de caída en desgracia.

Cabe mencionar que no es primera vez que Ed Lachamn compite para quedarse con un Oscar, pues fue nominado el año pasado en la misma categoría por ser el director de fotografía de "El Conde", también de Pablo Larraín.

En el pasado, también fue seleccionado por su labor en los largometrajes "Lejos del Cielo" (2003) y "Carol" (2016), aunque en ninguno de los dos pudo llevarse la estatuilla.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando