MADRID.- Edward Snowden, ex consultor de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), se felicitó este viernes por la concienciación de la opinión pública mundial respecto a los peligros de la vigilancia masiva y por los avances realizados a favor del derecho a la privacidad.
"El equilibrio de poder está empezando a cambiar", asegura Snowden en una tribuna titulada "La sociedad abierta avanza" y publicada por los rotativos español El País, francés Libération, estadounidense The New York Times y alemán Der Spiegel.
El exconsultor celebra, dos años después de sus revelaciones sobre los programas de vigilancia de Estados Unidos, la aparición de "una generación posterior al terror, una generación que rechaza una visión del mundo definida por una tragedia singular".
"Por primera vez desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, vemos atisbos de una política que se aparta de la reacción y el miedo en favor de la resiliencia y la razón", asegura.
En concreto, Snowden evoca la ley bautizada "US Freedom Act", aprobada el martes por el Congreso estadounidense y que reduce por primera vez desde 2001 la capacidad de Washington para espiar a sus habitantes.
"En América Latina, los esfuerzos de ciudadanos de Brasil dieron lugar al Marco Civil, primera Declaración de los Derechos en Internet en todo el mundo", subraya.Otra de las victorias evocadas en la tribuna es el desarrollo de medidas de protección, como la encriptación.Estas evoluciones tecnológicas "pueden garantizar el acceso a privacidades básicas más allá de las fronteras, aislando a los ciudadanos corrientes de la aprobación arbitraria de leyes contra la privacidad", explica.
Sin embargo, "el derecho a la privacidad (...) sigue estando bajo amenaza por parte de otros programas y autoridades", advierte en referencia a "los Gobiernos de todo el mundo" que presionan a las empresas de tecnología para que faciliten datos de sus clientes o a "algunos de los servicios en línea más populares del mundo", que colaboran en programas de vigilancia de la NSA.
Estados Unidos busca a Edward Snowden, refugiado en Rusia, acusado de espionaje. Desde sus revelaciones en 2013, este exconsultor de la NSA no deja indiferente a nadie, al estar considerado como un traidor o como un héroe.