EMOLTV

Papa Francisco llega a Ecuador: "Doy gracias a Dios por permitirme volver a América"

La máxima autoridad de la Iglesia Católica estará en el país hasta el próximo 8 de julio, para luego dirigirse a Bolivia y Paraguay.

05 de Julio de 2015 | 16:53 | Emol/Agencias
imagen
EFE
ECUADOR.- El avión Alitalia del Papa Francisco aterrizó a las 17:04 horas de Chile en el aeropuerto de Quito, en Ecuador, país donde arranca la primera etapa de su gira latinoamericana, en la que además visitará Bolivia y Paraguay hasta el próximo 12 de julio.

El Papa fue recibido en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito por una comitiva, liderada por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y un discurso de una mujer vestida con un traje típico de ese país. Luego, se interpretó el himno nacional de Ecuador y una orquesta juvenil realizó una presentación musical.

Un detalle que ya circula en las redes sociales es que, al asomar del avión, el fuerte viento en el aeropuerto hizo que el solideo del Papa saliera volando.

"Ecuador ama la vida (...) Nuestra constitución ordena al Estado reconocer y garantizar la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción. Establece reconocer y proteger a la familia como núcleo fundamental de la sociedad", indicó el presidente Rafael Correa al recibir al máximo líder de la Iglesia, describiendo a su país como "la capital de Sudamérica".

"Doy gracias a Dios por haberme permitido volver a América y estoy hoy aquí con ustedes en esta hermosa tierra del Ecuador", afirmó Francisco en sus primeras palabras públicas, en la ceremonia de bienvenida.

"Siento alegría y gratitud por esta calurosa bienvenida. Es una muestra más del carácter acogedor que también define a la gente de esta noble nación", indicó, agradeciendo también a Rafael Correa "por su consonancia con mi pensamiento".

El Sumo Pontífice también aseguró que en el evangelio se pueden encontrar las claves para "afrontar los desafíos actuales, valorando las diferencias, fomentando el diálogo y la participación sin exclusiones". Solo esto permitirá "que los logros en progreso y desarrollo que se están consiguiendo garanticen un futuro mejor para todos, poniendo una especial atención en nuestros hermanos más frágiles y en las minorías más vulnerables, que son la deuda que todavía toda América Latina tiene".

La máxima autoridad de la Iglesia Católica permanecerá en el país hasta el miércoles 8 de julio y, en esos tres días, su agenda contempla actos en Quito y en Guayaquil, la ciudad más poblada del país.

Entre las citas que llevará a cabo está la visita al presidente Rafael Correa, además de encuentros con estudiantes y miembros de la sociedad civil y del clero.

La siguiente etapa de su viaje será Bolivia, concretamente La Paz, donde se reunirá con el presidente Evo Morales.

En tanto, esta mañana la autoridad envió durante su vuelo un mensaje al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en el cual deseó "una convivencia pacífica" para su pueblo.

"(Reitero) mi cercanía y afecto por el pueblo colombiano, para el que pido al Señor abundantes gracias que lo hagan progresar en los valores humanos y espirituales que le caracterizan, deseándole al mismo tiempo una prosperidad creciente y una convivencia pacífica", señaló la máxima autoridad de la Iglesia Católica en la nota.