EMOLTV

Presidente de Haití busca solucionar crisis política antes de fin de su mandato

El país caribeño instó a organismos internacionales a participar del proceso para evitar prácticas antidemocráticas.

29 de Enero de 2016 | 00:16 | AFP
imagen
EFE
PUERTO PRÍNCIPE.- El presidente de Haití, Michel Martelly, dijo el jueves que "trabaja para encontrar una solución a la crisis antes del 7 de febrero", fecha prevista para celebrar el traspaso de mando.

"Tomo la responsabilidad de invitar a instituciones internacionales para acompañarnos", dijo Martelly este jueves, al margen de la inauguración de instalaciones comunitarias en Cité Soleil, un barrio marginal de Puerto Príncipe.

Martelly no se había expresado en público desde que el viernes pasado las autoridades electorales cancelaron la segunda vuelta de los comicios presidenciales previstos para el domingo.

El candidato apoyado por el gobierno, Jovenel Moise (32,76%) y el opositor Jude Célestin (25,29%), resultaron los dos primeros colocados en la discutida primera ronda celebrada el 25 de octubre.

Según las autoridades electorales, la cancelación de las elecciones se debió a "problemas de seguridad evidentes" ante el aumento de la violencia y las protestas callejeras de la oposición que afirma que en la primera ronda hubo un fraude para favorecer a Moise.

Haití quedó sumido en la incertidumbre tras el aplazamiento de las elecciones y corre el riesgo de tener un vacío de poder en caso de no alcanzar una solución antes del 7 de febrero.

A pedido de Martelly, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó el miércoles por mayoría el envío de una misión especial a Haití para ayudar en la búsqueda de una salida a la crisis política.

Mientras prosiguen las negociaciones entre el poder Ejecutivo, parlamentarios, partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil, Martelly hizo una advertencia a los opositores más radicales que exigen su dimisión inmediata y la instauración de un gobierno de consenso.

"No estoy de acuerdo con que quienes no quieren elecciones tomen el poder sin elecciones", dijo el presidente. "No dejaré actuar a quienes tienen un plan macabro", añadió.

Desde 1986, cuando el dictador Jean-Claude "Baby Doc" Duvalier huyó de una revuelta, popular la isla caribeña ha luchado reiteradamente para celebrar elecciones confiables.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?