EMOLTV

Keiko Fujimori rechaza que su padre haya cometido delitos de corrupción

La hija del ex Mandatario peruano señaló que cree en su inocencia y agregó que "él tuvo una gran responsabilidad política".

31 de Enero de 2016 | 15:06 | EFE
imagen
EFE
LIMA.- La candidata presidencial Keiko Fujimori, favorita para los comicios del próximo 10 de abril en Perú, desestimó que su padre, el ex Mandatario Alberto Fujimori, haya cometido delitos durante su gestión, aunque consideró que tuvo "gran responsabilidad política" al permitir que estos hechos sucedieran.

"A muchos funcionarios honestos nos pusieron en un mismo saco por ciertas personas que cometieron delitos y que purgaron cárcel por ello", declaró la abanderada en una entrevista publicada por el diario El Comercio.

La candidata, que encabeza los actuales sondeos de opinión con un 33% de las preferencias, aseguró que la condena a 25 años de cárcel que se dictó en 2009 contra su padre por delitos de lesa humanidad "fue preparada muchos meses antes de que él fuera condenado y mientras él estaba en el extranjero."

"Nosotros creemos en la inocencia de Alberto Fujimori, pero a la vez señalamos que él tuvo una gran responsabilidad política como Presidente, al haber permitido que estos hechos de corrupción sucedieran", agregó.

Keiko detalló que su padre, que ha sido sentenciado en cinco procesos, "cometió el grave error político de mantener a (su asesor) Vladimiro Montesinos hasta el final de su Gobierno".

También consideró "un grave error" que su padre le entregara US$15 millones de fondos estatales a Montesinos en el año 2000 como compensación por tiempo el de servicio, una decisión que repercutió en una condena de siete años y seis meses de cárcel por malversación de fondo públicos y falsedad ideológica en agravio del Estado.

Keiko Fujimori aseguró que su padre no tuvo "responsabilidad en ese aspecto" y que las sentencias por delitos de corrupción se dieron porque él decidió "ya no ejercer su defensa en los siguientes procesos."

"Ya no había confianza en ese tribunal. Por eso él se allana (a aceptar su responsabilidad)", señaló antes de matizar que cuando se le juzgo por la compra de la línea editorial de medios de comunicación populares, conocidos como diarios "chicha", su padre "ahí nuevamente retomó su defensa."

Keiko también consideró "bastante subjetiva" una pregunta sobre si ella hubiera dado el autogolpe de Estado de 1992, aunque dijo que "de ninguna manera hubiera cerrado el Congreso", tal como hizo su padre en abril de ese año.

La candidata también rechazó las denuncias que hizo su madre en 1992 y en el 2000 sobre supuestas torturas con electricidad por orden de su padre, un extremo que, según dijo, "no sucedió."

Keiko aseguró que no va "a juzgar ni a hablar públicamente de la relación tan difícil y compleja" que tuvieron sus padres y afirmó que "felizmente hoy están divorciados y mantienen una relación de respeto entre ambos."

La candidata también rechazó que personajes de su entorno, como su candidato a primer vicepresidente, José Chlimper, hayan tenido vínculos con Montesinos y anunció que evaluará las denuncias sobre actos de corrupción cometidos por candidatos al Congreso.

"Sobre todo en casos de corrupción vamos a retirarlos. Pero primero tenemos que encontrar el procedimiento y lo haremos respetando nuestro reglamento interno", sentenció.
cargando