RÍO DE JANEIRO.- Los movimientos de izquierda de Brasil, aglutinados en el llamado Frente Popular, manifestaron hoy su apoyo al ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, ante las investigaciones abiertas para averiguar si tuvo participación en dos casos de corrupción relacionadas al escándalo de Petrobras.
El grupo, que aglutina sindicatos, movimientos sociales y tres partidos políticos, entre ellos el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula y de la Presidenta brasileña, Dilma Rousseff, expresó su "repudio" a la forma en la que se conducen las investigaciones del caso de corrupción que involucra a varios políticos brasileños.
Según el Frente Popular, las investigaciones de la Policía Federal, dirigidas por el juez Sergio Moro, se están desarrollando "de forma selectiva".
Asimismo criticó a la "prensa tradicional" por tratar las investigadores de una "forma criminal y manipuladora" con el "interés (de) afectar la imagen y la honra del ex Presidente Lula, figura emblemática en la historia política de Brasil".
"El Frente Brasil Popular no aceptará la postura golpista y antidemocrática que tanto sectores del poder judiciario como los grandes medios intentan imponer al pueblo brasileño", afirmó el grupo en un comunicado.
El grupo de izquierdas también convocó una manifestación de apoyo a Lula en Sao Paulo el próximo 17 de febrero.
El escándalo salpica a Lula
El caso Petrobras se refiere al amaño de contratos con terceras empresas y al reparto de coimas millonarias entre ejecutivos de la petrolera y los políticos que permitieron el fraude, que le costó a la empresa estatal pérdidas de cerca de 2.000 millones de dólares a lo largo de la última década.
La Fiscalía ha denunciado a 179 personas, entre los que se incluyen importantes empresarios, de los que 80 han sido condenados en primera instancia, mientras que otros 55 políticos electos, protegidos por el fuero, son investigados en la jurisdicción del Tribunal Supremo.
La semana pasada la Fiscalía de Sao Paulo informó que investiga a Lula por un supuesto blanqueo de dinero que estaría asociado a la corrupción en Petrobras.
El fiscal quiere aclarar si Lula es el dueño de un apartamento en construcción que está ubicado en un edificio propiedad de la constructora OAS en el balneario de Guarujá, en Sao Paulo, algo que niega el ex Mandatario.
OAS es investigada en el marco del caso Petrobras y se sospecha que regaló apartamentos a políticos para disfrazar el pago de sobornos.
La Policía Federal anunció este jueves la apertura de otra investigación contra Lula por otro escándalo de corrupción, relacionado con supuestos fraudes para la concesión de ventajas tributarias para el sector automotor.
Los investigadores intentan determinar si Lula participó en forma directa o indirecta en unos supuestos sobornos de empresarios de la industria automotriz a funcionarios de su Gobierno, que habrían influido para la aprobación de medidas en favor de ese sector.