EMOLTV

Santos se reúne con Kerry para coordinar ayuda en proceso de paz en Colombia

El Mandatario colombiano valoró el aporte logístico del Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, en el marco de su visita de tres días al país norteamericano.

05 de Febrero de 2016 | 16:57 | Emol
imagen
Cancillería de Colombia.
SANTIAGO.- El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunió esta tarde con el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, en Whashington donde acordaron coordinar ayuda para el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Kerry, en su intervención tras la cita, valoró el proceso que lleva el Gobierno colombiano para terminar con el conflicto con las FARC y enfatizó en que "la paz debe tener una fundación sólida", para que perdure.

Asimismo, brindó el apoyo de Estados Unidos en el proceso, aunque hizo ver a Santos que durante la guerra fueron vulnerados los derechos tanto de miembros de la policía, como de la guerrilla.

"Se cometieron terribles abusos de derechos humanos no solo por parte de los grupos rebeldes, sino también por actores estatales (...). Tiene que haber rendición de cuentas", dijo Kerry.

Por su parte, el Mandatario colombiano que estuvo de visita en Estados Unidos por tres días, reiteró que hoy se abre un nuevo capitulo de paz en Colombia y valoró la cooperación recibida por EE.UU., luego de que el Presidente Barack Obama anunciara que espera contribuir con 450 millones de dólares para el postconflicto en 2017.

"El país va a vivir otra vida, una mucho más placentera, donde vamos a dejar de lado el miedo a vivir en guerra", sostuvo el jefe de Estado.

Celebró también las relaciones con el país norteamericano y afirmó que necesitará su ayuda en términos de logística en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado "para evitar que el espacio que deja las FARC lo ocupe una organizacion de ese tipo".

Finalmente, afirmó que su gira por el Estados Unidos "es la visita más provechosa que hemos tenido en el último tiempo".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando