SANTIAGO.- A tres meses de las elecciones presidenciales en Argentina, este martes se dieron a conocer los gastos y recaudaciones de campaña de los candidatos a la Casa Rosada.
Según las cifras publicadas por la Cámara Nacional Electoral, fue precisamente el candidato del "cambio" y actual Mandatario, Mauricio Macri quien más dinero invirtió en la carrera por la presidencia.
La fórmula ganadora entre Macri y su vicepresidenta Gabriela Michetti le costó a su partido, Cambiemos, casi 130 millones de pesos argentinos, lo que equivale a cerca de 8,7 millones de dólares. Ésto en términos de costos operativos y publicidad, sin contar los gastos de la segunda vuelta celebrada el 22 de noviembre, según consigna La Nación de Argentina.
Para financiar dichos gastos, el jefe de Estado de centro derecha recaudó casi 91 millones de pesos argentinos (6,1 millones de dólares) en aportes de privados, que equivalen al 70% del costo total de la campaña. En tanto, recibió sólo 28 millones (1,9 millones de dólares) por parte de financiamiento estatal.
La cifra supera con creces lo invertido por su principal contendiente, el candidato del kirchnerista Frente para la Victoria, Daniel Scioli, quién reportó gastos de 96 millones (6,4 millones de dólares) en el mismo periodo.
De privados, el FPV recaudó un total de 53 millones de pesos argentinos (3,5 millones de dólares), mientras que del Estado, que en ese momento era dirigido por la ex Presidenta Cristina Fernández, recibió fondos por 42 millones (2,8 millones de dólares).
Internet y propaganda
Uno de los principales gastos en los que incurrió el Mandatario fue en Internet. El Presidente invirtió 2,2 millones de dólares en publicidad en páginas web, incluyendo redes sociales como Facebook, Twitter y Youtube.
La cifra superó a la invertida en los clásicos carteles en la vía pública, que alcanzó los 1,8 millones de dólares y a otros métodos propagandísticos usuales como el marketing telefónico.
Este martes, la Cámara Nacional Electoral iniciará la lectura sobre los balances presentados por cada uno de los partidos de los candidatos, para determinar si fueron declarados de forma correcta los gastos de campañas y para analizar los aportes privados recibidos.