EMOLTV

OMS podría necesitar hasta seis meses para establecer nexo entre el Zika y la microcefalia

Si bien científicos han encontrado indicios de infección en cerebros de guaguas con esta malformación, aún deben determinar cuál es el papel que desempeña el virus.

19 de Febrero de 2016 | 16:45 | DPA
imagen
La Segunda
GINEBRA.- Los investigadores podrían necesitar hasta seis meses para determinar cómo está relacionado el virus del Zika con la microcefalia en recién nacidos, señaló en Ginebra el jefe de operaciones de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward.

El rápido brote de Zika en América coincidió con un número alto de bebés nacidos con microcefalia en Brasil, lo que llevó a la OMS a declarar una emergencia sanitaria global a principios de febrero.

Si bien científicos han encontrado indicios de infección en cerebros de bebés con esta malformación, así como en tejidos de la placenta materna, aún debe determinar cuál es exactamente el papel que desempeña el virus.

Aylward dijo que las guaguas de madres que se infectan al inicio del embarazo corren mayor riesgo, y que por eso los científicos necesitarán de cuatro a seis meses para recabar más datos a la espera del nacimiento de más niños.

Los científicos también deben determinar por qué los brotes de Zika se vieron sucedidos por un aumento de casos de microcefalia en Brasil y en Polinesia Francesa, pero no en otros países en los que se propagó el virus.

El Zika también ha sido relacionado con casos de síndrome de Guillain-Barre, una afección neurológica que causa debilidad muscular. Aylward dijo que establecer este nexo podría demandar sólo semanas.

El virus se transmite por la picadura de mosquitos, aunque hubo un pequeño número de casos de transmisión sexual a través del semen.

El experto de la OMS recomendó a hombres y mujeres que viajen zonas de brotes que tengan relaciones con protección un mes después de regresar a sus hogares. Quienes viven en las zonas afectadas deben tomar las precauciones necesarias.

El Zika está presente actualmente en 36 países, la mayoría de ellos en América. El virus suele presentar síntomas leves, incluyendo fiebre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?