LA PAZ.- El Presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó este miércoles al ex Mandatario Carlos Mesa de tener un doble discurso y haberlo usado a él y a la causa marítima del país para impulsar su propia candidatura presidencial.
El gobernante se refirió de esa forma a Mesa en una conferencia de prensa para replicar unas palabras que el ex jefe de Estado le dirigió anoche desde su cuenta de Twitter, tras confirmarse el triunfo del "No" en el referéndum.
"Me dijo que nunca, nunca, va ser candidato. También nos estamos informando: usando a Evo, usando al mar, quiere ser candidato", afirmó Morales sobre el ex Presidente, al que en 2014 nombró como el vocero ante el mundo de la causa marítima.
Bolivia ha demando a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, para una buscar una restitución de la salida al mar pérdida en una guerra en 1879.
Tras conocer los resultados oficiales del referéndum, que otorgaron al "No" un 51,31% contra la reelección de Morales frente a un 48,69% del Sí, Mesa se pronunció al respecto en Twitter.
"Presidente, lo que ha dicho el voto de los bolivianos es que no hay personas imprescindibles, solo hay causas imprescindibles", dijo Mesa en esa red social.
En otro mensaje previo, Mesa sostuvo que "el triunfo del No retrata la conciencia de un país que sabe que el respeto a la Constitución limita el poder absoluto de los gobernantes".
El resultado del referéndum es un freno al intento de Morales de volver a ser candidato en 2019 para buscar un cuarto mandato.
Morales también replicó que si Mesa cree que "no hay personas imprescindibles", debe tener "algo de moral y algo de ética" para no usar al Gobierno con supuestos fines personales. Según el Mandatario, quienes apoyan a Mesa tienen una supuesta posición racista contra los logros del Ejecutivo.
Antes de los comicios, Mesa ya había expresado su desacuerdo con la reelección y fue también objeto de críticas de parte de Morales. Mesa ha recorrido varios países explicando la demanda marítima de su país y su trabajo le ha valido un reconocimiento y una popularidad que ha sido registrada en las encuestas.
No obstante, el ex gobernante ya había protagonizado varios desencuentros con miembros de la gestión de Morales, y con el mismo jefe de Estado, luego de que éste lo dejara fuera de la reunión que sostuvo con el equipo jurídico de Bolivia ante La Haya.