EMOLTV

Argentina registra cerca de 15.000 casos de dengue, el peor brote desde 2009

La autoridad de Salud de Buenos Aires indicó que sólo en ese distrito, los infectados ascienden a 338.

02 de Marzo de 2016 | 20:28 | EFE
imagen
AP
BUENOS AIRES.- El ministro de Salud argentino, Jorge Lemus, informó este miércoles que Argentina sufre el peor brote epidémico de dengue desde 2009, con "unos 15.000 casos" registrados en todo el país.

En conversación con el portal Infobae, Lemus indicó que la mayoría de casos se han detectado en el noroeste del país, en especial en la provincia de Misiones, fronteriza con Brasil y Uruguay, países que también registran casos del virus.

En la capital argentina, los casos de dengue confirmados ascienden a 216, mientras que estudian otros 245 posibles, según informaron fuentes del Ministerio de Salud de Buenos Aires.

Entre los casos acreditados, 62 de ellos se produjeron en la ciudad mientras que el resto tenía antecedentes de viaje a zonas de riesgo. Además, el Ministerio de Salud de la capital trasandina reportó en un un comunicado que los casos de dengue en el distrito ascienden a 338.

Paralelamente, la cartera pidió a los municipios y a los vecinos extremar las medidas de prevención para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, tras advertir "que en los últimos 10 días se triplicó la cantidad de casos autóctonos, al pasar de 39 a 117".

Al igual que el chikunguña y el zika, que también se extienden por todo el continente, el virus del dengue es transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

El brote epidémico ha causado hasta el momento una víctima mortal en Argentina, un hombre de 94 años quien falleció en la provincia de Misiones, la más azotada por la enfermedad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?