EMOLTV

Cuba firma acuerdo con la Unión Europea para normalizar sus relaciones

El documento culmina dos años de negociaciones, pues la isla era el único país de América Latina que carecía de un acuerdo de diálogo político con el organismo europeo.

11 de Marzo de 2016 | 16:38 | EFE
imagen

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez.

EFE
LA HABANA.- Cuba y la Unión Europea (UE) abrieron hoy un nuevo capítulo en su relación al consensuar un acuerdo de diálogo político y cooperación, que permitirá normalizar las relaciones entre ambos, pocos días antes de la visita del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a la isla.

El acuerdo les permitirá superar dos décadas de "posición común", la restrictiva política europea que condicionaba los contactos con la isla a avances en derechos y libertades.

Las partes rubricaron hoy el documento de ese acuerdo bilateral que culmina dos años de negociaciones, aunque se inicia ahora un proceso de consultas a altas instancias, tanto en Cuba como en la UE, que llevarán a la firma definitiva y ratificación del tratado.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, presidieron en La Habana el acto formal de la creación del documento, que sellaron los jefes negociadores: Christian Leffler, secretario general adjunto para Asuntos Económicos y Globales del Servicio Europeo de Acción Exterior, y el vicecanciller cubano, Abelardo Moreno.

La alta representante de la UE para Política Exterior señaló en su intervención ante la prensa que el acuerdo con Cuba -único país de Latinoamérica con el que el bloque no tenía un convenio semejante- "sienta las bases que permiten poner fin a la posición común", aunque el abandono formal de esa política necesita la aprobación del Consejo Europeo (CE).

Mogherini explicó que la ratificación del acuerdo bilateral suscrito hoy implicará "de facto" el fin de la "posición común", aunque formalmente requiere el beneplácito de todos los Estados que integran el Consejo.

Por ello anunció que, a su regreso a Bruselas, va a proponer al Consejo Europeo iniciar "en paralelo" las discusiones sobre este asunto, para que la decisión sea tomada a tiempo para la ratificación del acuerdo de diálogo político y cooperación.

Sobre este asunto, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, señaló que la posición común "dejó de ser común hace mucho tiempo", cuando en 2008 Cuba restableció la cooperación con 19 Estados miembro del bloque comunitario, aunque matizó que el fin de esa política permitirá que las partes se planteen "objetivos ambiciosos" en esa "nueva etapa en su relación".

En virtud de esos convenios con países del bloque, la UE ha destinado desde 2008 más de 110 millones de dólares de ayuda a la isla; es su segundo socio comercial, principal inversor extranjero y tercer emisor de turistas detrás de Canadá y América Latina.

"Este es un paso sin precedentes en la historia de los vínculos entre Cuba y la UE. Esperamos que los procesos de consultas sean expeditos y permitan la firma del acuerdo pronto", subrayó.

También trataron el restablecimiento de relaciones de Cuba con EE.UU., "sus oportunidades y desafíos", según Mogherini, así como la necesidad de poner fin al embargo, una "política obsoleta", cuyos "efectos extraterritoriales son ilegales", ya que implica penalizaciones a empresas europeas por sus negocios con la isla.

Ambos acordaron dar continuidad al diálogo estructurado sobre derechos humanos, iniciado en junio pasado, el tema mas espinoso en el que mantienen diferencias profundas, pero con consensos sobre el "carácter universal e indivisible de los derechos políticos y libertades civiles y derechos económicos, sociales y culturales", según el canciller cubano.

Mogherini explicó que el diálogo sobre derechos humanos pretende "intercambiar puntos de vista" y desarrollar un "entendimiento mutuo", para que esas discusiones se conviertan en un "elemento importante en el nuevo marco del acuerdo bilateral".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?