WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, indicó este miércoles que anunciará su candidato al Tribunal Supremo en una ceremonia por la mañana en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca.
Obama, que no indicó quién sería la persona elegida y fijó la hora del anuncio a las 11 de la mañana (una hora más en Chile), tituló un correo electrónico a sus partidarios sobre el tema con el asunto "He tomado mi decisión".
Hay un puesto vacante en la Corte de nueve miembros debido a la muerte del juez Antonin Scalia, de tendencia conservadora.
Así, con el deceso de Scalia, la Corte Suprema quedó con cuatro magistrados conservadores y cuatro más liberales, por lo que la elección de Obama podría inclinar la balanza hacia esta última tendencia, considerando que el órgano judicial deberá decidir temas controversiales referidos al aborto y la inmigración.
Fuentes de Associated Press indicaron que el Mandatario redujo la lista de candidatos a tres jueces de apelaciones: Merrick Garland, magistrado jefe de la corte de apelaciones en Washington D.C., Sri Srinivasan, juez de ese tribunal; y Paul Watford, del tribunal de apelaciones en San Francisco.
Los republicanos, que son mayoría en el Senado, han afirmado que no considerarán a ninguna persona nominada por Obama en año electoral y que quieren que sea el próximo presidente quien tome esa decisión.
Importancia de la Corte Suprema
La Corte Suprema es el órgano máximo del Poder Judicial de Estados Unidos y el único establecido por la Constitución de ese país. Sus miembros, nombrados por el Presidente y confirmados por el Senado, son vitalicios y sólo pueden ser removidos mediante un proceso de juicio político.
La importancia de este órgano radica en el carácter consuetudinario del derecho estadounidense, puesto que cada fallo de la Corte sienta un precedente y obliga al resto de los estamentos judiciales a respetar estas decisiones. Asimismo, tiene la facultad de derogar leyes.