EMOLTV

Las primarias llegan a Nueva York en una jornada crucial para la carrera por la Casa Blanca

Hillary Clinton y Donad Trump son los favoritos para llevarse los 247 delegados demócratas y 95 republicanos, que están en juego este martes, a sólo tres meses de las convenciones nacionales.

19 de Abril de 2016 | 09:21 | EFE
imagen
EFE (archivo)
NUEVA YORK.- El estado de Nueva York vive el fervor de las elecciones primarias de Estados Unidos y hoy concurre a las urnas en unos comicios que pueden llegar a definir el futuro de la carrera hacia la Casa Blanca.

Las últimas encuestas confirman que, a sólo tres meses de las convenciones nacionales de los partidos, al tratarse del voto de Nueva York las opciones están claras: es la demócrata Hillary Clinton la favorita y el magnate republicano Donald Trump no parece tener a nadie que le haga sombra.

Pero, en el bando demócrata, las preferencias a nivel nacional no están tan claras y, de hecho, la enorme distancia que separaba inicialmente a Clinton de su rival, el senador Bernie Sanders, cada día se estrecha más.

Un sondeo de The Wall Street Journal y la cadena NBC difundido este lunes indica que la diferencia entre Clinton y Sanders ya es solo de dos puntos porcentuales; cuando ambos comenzaron su campaña electoral, en junio pasado, era de 60 puntos.

De hecho, Sanders, que se ha volcado a fondo en un estado en el que se nació y crió, aunque luego se fue a vivir a Vermont, llega a los comicios de Nueva York con más éxitos de los que ha cosechado recientemente Clinton.

En las últimas ocho votaciones primarias que ha habido, siete han sido para Sanders y solo una, la de Arizona, para Clinton.

Pero, al margen de lo que digan las encuestas, la palabra final estará en los delegados que ha venido cosechando cada uno y que votarán según el mandato recibido cuando acudan a la convención en la que se elegirá el candidato presidencial.

Y en ese sentido es Clinton la que sobrepasa a Sanders, por 1.776 delegados a 1.125, incluyendo los llamados "superdelegados", o dirigentes del partido que, aunque no han recibido un mandato específico, se han pronunciado explícitamente por alguno de ellos.

Esta vez, el desafío es Nueva York, que con 247 delegados pone en juego la consolidación de una de las candidaturas demócrata de cara a la elección en la convención del 25 de julio.

En el bando republicano, el neoyorquino Trump sigue con una amplia diferencia a nivel nacional en los sondeos de opinión y en el número de delegados respecto a su inmediato seguidor, el senador por Texas Ted Cruz.

Y en Nueva York, Trump, según un último promedio de encuestas hecho por la cadena Fox, acumula el 53,1% de las preferencias, más del doble de su inmediato seguidor en el estado, el gobernador de Ohio, John Kasich, con el 22,8%.

Este martes, los republicanos se disputarán un total de 95 representantes, que votarán en la convención nacional del partido el próximo 18 de julio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?