EMOLTV

Miles de alemanes marchan contra el TTIP ante la llegada de Obama

Los manifestantes aseguran que Asociación Transatlántica para la Inversión y el Comercio afectará los ámbitos laborales, sociales y medioambientales.

23 de Abril de 2016 | 16:22 | DPA
imagen
Agencias
HANNOVER.- Caballos, carteles, banderas y músicas: decenas de miles de personas protestaron hoy contra el tratado de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos en Hannover, norte de Alemania, donde llegará mañana domingo el Presidente estadounidense, Barack Obama.

La colorida marcha contra el Tratado de Asociación Transatlántica para la Inversión y el Comercio (TTIP, por sus siglas en inglés) transcurrió sin incidentes por las calles de la ciudad encabezada por 35 tractores y acompañada por un gran caballo de madera con el cartel: "TTIP: ¿un troyano?".

La policía estimó en 35.000 los participantes, cifra que los organizadores elevaron a 90.000. La marcha reunió a ciudadanos de todas las edades bajo un mar de banderas y carteles como "Librerías en lugar de libre comercio" o "Estadounidenses contra el TTIP".

"Espero que hoy se una mucha gente y que el Gobierno alemán entienda por fin que el TTIP es una porquería", criticó Sophia, una menor de 15 años. A su lado David, de la misma edad, apeló a uno de los reparos más comunes contra el acuerdo: "No queremos que se reduzcan los estándares medioambientales por culpa del TTIP".

Grupos de defensa del medio ambiente y de los consumidores, organizaciones sociales y sindicatos vienen denunciando la falta de transparencia en las negociaciones del acuerdo y aseguran que rebajará los estándares laborales, sociales y medioambientales.

La jefa del partido opositor Los Verdes, Simone Peter, pidió hoy renegociar el acuerdo. "Percibo que el rechazo de la sociedad civil está creciendo, no sólo en Europa, sino también en Estados Unidos", señaló.

El ex ministro de Medio Ambiente Jrgen Trittin, también de Los Verdes, apuntó: "Aquí están manifestándose buenos transatlánticos: no estamos contra un acuerdo justo entre Europa y Estados Unidos", sino en contra de dar derechos especiales a las corporaciones.

Obama llegará mañana a la ciudad para inaugurar la feria industrial de Hannover, que tiene este año a Estados Unidos como país invitado, y para reunirse con la Canciller Angela Merkel.

Se espera que ambos den un nuevo impulso al TTIP, tratado que crearía la mayor zona de libre comercio del mundo al abarcar a 800 millones de personas.

La Canciller defendió hoy el acuerdo como una situación "win-win". "No retrocederemos en nuestros estándares, sino que garantizaremos lo que existe hoy en Europa en materia de medio ambiente y derechos del consumidor", dijo en su videomensaje de los sábados.

Sobre la supuesta falta de transparencia en las negociaciones, Merkel sostuvo que se hizo "todo para mejorar la transparencia", aunque apuntó que no todo puede ser accesible para todos durante una negociación porque eso daría "ventajas" a la otra parte.

También Obama defendió el TTIP: "Es una de las mejores formas de estimular el crecimento y crear empleo", dijo en una entrevista publicada por el diario alemán Bild.

La ronda de negociaciones sobre el acuerdo tendrá lugar la próxima semana en Nueva York. Los responsables a ambos lados del Atlántico esperan concluirlas durante el Gobierno de Obama.

Horas antes de la protesta en Hannover, la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmstr?m, se mostró sorprendida por el rechazo que el acuerdo genera en diversos colectivos alemanes.

"No me resulta fácil entender el miedo en Alemania", dijo la política sueca a la agencia DPA. "Espero que Obama y Merkel expliquen con claridad a la opinión pública alemana por qué es tan importante este acuerdo y que no hay motivo para tener miedo".

El TTIP es sólo uno de los temas que figuran en la agenda de Merkel y Obama. Los dos líderes debatirán también sobre otros asuntos como la crisis de refugiados, los conflictos en Siria y Libia, la guerra en Ucrania y la amenaza de una salida de Reino Unido de la UE, entre otros temas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?