EMOLTV

Ministro boliviano trata de "payasa" a alcaldesa que mandó callar a Evo

El gobierno altiplánico protestará formalmente ante Chile por los dichos de la autoridad nacional en contra de su Mandatario.

12 de Mayo de 2016 | 20:41 | EFE
LA PAZ.- El ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, anunció una protesta formal ante Chile y calificó de "payasa" a la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo (IND), quien mandó a callar al Presidente Evo Morales por "instrumentalizar" la relación con nuestro país.

"Quienes nos insultan y agreden lamentablemente son ellos (...), sale ayer la payasa de la alcaldesa de Antofagasta insultando no solo al Presidente, sino insultándonos a todos los bolivianos", declaró el ministro de Defensa a los periodistas.

Ferreira dijo que la actuación de Rojo es lamentable y que, "por supuesto", Bolivia presentará una protesta formal ante las autoridades de Chile por las palabras de la regidora.

"Obviamente es inaceptable la forma en que actuó esa alcaldesa, además es ridícula porque ni siquiera es original. Está queriendo imitar lo que hizo el rey de España con el Presidente Chávez en el pasado, ni siquiera tiene creatividad para ser agresiva", sostuvo.

En un vídeo dirigido al Presidente Morales, la alcaldesa usó la frase "¿Por qué no te callas?", célebre desde que en noviembre del 2007 el rey Juan Carlos la dirigió al entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, durante la XVII Cumbre Iberoamericana celebrada en Santiago.

En su discurso, Rojo criticó las acusaciones de Morales a Chile de haber supuestamente instalado una base militar cerca de Bolivia.

"En mi calidad de alcaldesa y como chilena quiero comunicarle al señor Evo Morales que los chileno estamos cansadísimos de que esté instrumentalizando nuestra relación bilateral con objetivos internos mezquinos que lo único que logran es erosionar la relación que tenemos en Antofagasta con el pueblo boliviano", argumentó la autoridad nacional.

El ministro Ferreira además apuntó que Bolivia no solo es víctima "de una agresión real, territorial y económica, sino también de una agresión moral".

En esa línea, aseguró que el comediante chileno, Daniel Alcaíno, hace unos días también se burló de los reclamos de Morales a Chile por el uso de las aguas de los manantiales del Silala, que las autoridades de Santiago consideran un río de cauce internacional.

Ferreira sostuvo que la estrategia de Chile es hacer ver a Bolivia como un agresor, al menos verbalmente, cuando ese país es el que tiene minada su frontera con territorio boliviano, desvió el río Lauca en 1962 y usa las aguas de los manantiales del Silala sin pagar por ello.

Ratificó que Chile sí ha instalado una base militar cerca de Bolivia, aunque las autoridades chilenas han demostrado que ello no es correcto.

Tanto Bolivia como Chile ya están enfrentados en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por la histórica exigencia boliviana de recuperar la salida al océano Pacífico que perdió en una guerra con el país en la Guerra del Pacífico.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?