EMOLTV

The Wall Street Journal por nuevo cambio de horario: "Pocos lugares juegan tanto con los relojes como Chile"

La publicación estadounidense constató las "dificultades" del Gobierno chileno para poder definir la hora más propicia para el país, lo que ha generado diversos obstáculos para los ciudadanos.

13 de Mayo de 2016 | 10:23 | Emol
imagen
The Wall Street Journal
SANTIAGO.- En el marco del cambio de horario que obligará a restarle una hora a los relojes de los chilenos este sábado, el Wall Street Journal constató el debate que ha generado el constante adelanto y retraso del tiempo

"¿Qué hora es en Chile? No se sabe", titula el artículo que hace referencia a las dificultades que ha tenido el Gobierno chileno para definir el horario más propicio y a los obstáculos que ello genera en los ciudadanos.

"Los cambios estropean las horas en computadores, teléfonos celulares y otros dispositivos programados. (...) El teléfono de una mujer sigue una hora, pero el de su marido otra, arruinando planes para el almuerzo. El propietario de una tienda de reloj antiguo llega tarde al trabajo porque su celular retrocedió una hora el tiempo cuando no debería haberlo hecho. Y un ingeniero, tiene que improvisar una presentación a un cliente cuando un colega llega una hora tarde", afirma.

"Pocos lugares juegan con los relojes tanto como Chile", asevera y establece que los relojes han sido modificados en numerosas ocasiones, lo que incluye la medida tomada por el Gobierno de Michelle Bachelet en 2015 de no implementar el denominado "horario de invierno", manteniendo el huso horario en -3 GMT.

"Esa medida provocó un nuevo debate nacional. La mayor parte de la ubicación geográfica de Chile corresponde a cinco horas antes que el horario GMT, es decir, los relojes chilenos se ubican en un tiempo de dos horas más tarde de lo que se esperaría. Eso puso a Chile en la misma zona horaria que Río de Janeiro, que se encuentra a casi 2.900 km al este, en el lado opuesto de América del Sur", establece.

"Como resultado, durante el invierno de Chile en junio pasado, el sol no se levantó en Santiago hasta alrededor de las 8:45 a.m", constata.

Finalmente, el medio estadounidense afirma que según la aerolínea chilena LATAM Airlines Group, el cambio afecta a la programación de 4.300 vuelos, lo que obliga a la empresa a ponerse en contacto con 230.000 pasajeros.

En tanto, la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información habría estimado que reprogramar todos sus dispositivos, le costaría a algunas empresas hasta US$150.000.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?