EMOLTV

China y la Unión Europea afirman que mantendrán sus relaciones con Brasil a pesar del juicio político

La UE dijo que el país latinoamericano continúa siendo su "socio estratégico", mientras que Beijing le deseó "estabilidad política" a uno de sus principales destinos de inversión en el continente.

13 de Mayo de 2016 | 10:56 | EFE
imagen
EFE (archivo)
BRUSELAS/BEIJING.- La UE y China siguen de cerca la crisis política en Brasil tras la suspensión del mandato de la Presidenta, Dilma Rousseff, pero ambos consideraron que dicho país sigue siendo un gran aliado.

"La UE sigue de cerca los acontecimientos políticos internos en Brasil", señalaron fuentes comunitarias después de que el Senado de ese país sudamericano aprobara la suspensión en sus funciones de Rousseff.

"Brasil es y sigue siendo un socio estratégico para la UE", añadieron. "Tenemos buenas relaciones de cooperación y muchos proyectos de interés mutuo".

La UE y Brasil cooperan en materia de seguridad y defensa, inmigración y lucha antiterrorista, entre otras áreas.

En tanto, el Gobierno chino deseó la "estabilidad política" en Brasil a través del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lu Kang.

La autoridad indicó en una rueda de prensa en Beijing que siguen el desarrollo de la crisis en el país latinoamericano, uno de sus principales socios comerciales y destinos de inversión en el continente.

"Esperamos que todas las partes gestionen la actual situación y mantengan la estabilidad política y el desarrollo económico y social", dijo Lu.

A su vez, el portavoz diplomático de la segunda economía mundial expresó que "China y Brasil son socios estratégicos integrales. Concedemos gran importancia a desarrollar la relación bilateral y también creemos que las relaciones amistosas y la cooperación mutuamente beneficiosa seguirán realizando progresos".

El Senado brasileño decidió ayer jueves iniciar un juicio político a Rousseff con fines de destitución, que deja sus funciones presidenciales en suspenso hasta el final del proceso judicial.

La Presidencia de Brasil la ha asumido en carácter interino el vicepresidente Michel Temer.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?