SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano y candidato a la reelección, Danilo Medina, aseguró este domingo que aceptará los resultados de las elecciones "sean cuales sean".
Al acudir a votar en el colegio María Auxiliadora de la capital dominicana, Medina sostuvo que "no importa lo que pase, esta es una victoria para el pueblo dominicano".
"Estoy dispuesto a aceptar los resultados", enfatizó el presidente, quien aspira a un segundo y último Gobierno, y tiene como principal contrincante al empresario Luis Abinader, del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), y a otros seis candidatos.
La mayoría de las encuestas divulgadas estas pasadas semanas aseguran que Medina se alzará con la victoria con alrededor del 60% de los votos, eludiendo así una segunda vuelta, a realizarse, en caso necesario, el próximo 26 de junio.
El presidente agregó que el proceso electoral está realizándose sin mayores novedades y en "todas partes se está votando". En esta jornada, los dominicanos deberán elegir a 32 senadores, 190 diputados, además de autoridades municipales.
Los problemas con el voto electrónico
El Presidente Medina, se refirió a la renuncia de más de 3.000 técnicos de la Junta Central Electoral (JCE), encargados del montaje de los equipos de voto electrónico en los colegios electorales. Esta situación causó retrasos en las aperturas de los centros.
Esta renuncia es una "irresponsabilidad", opinó Medina, quien manifestó que lamentablemente en el país "no abundan" las personas con sus conocimientos.
Pese a dicho problema, manifestó que confiaba "totalmente" en la JCE, encargada de organizar y vigilar los comicios.
"Al inicio de todos los procesos electorales siempre hay dificultades", remarcó. Esta elección que reúne cargos municipales y parlamentarios también es la primera que se realiza de manera electrónica en el país.
Ante esta situación, muchas de estas mesas debieron volver al sistema de identificación manual que se utilizó en oportunidades anteriores.
Además, el mandatario animó a la población a que salga a votar en lo que queda de jornada ya que "todavía hay tiempo para hacerlo. Hagan uso de su derecho cívico y ciudadano".
Incidentes aislados se registran durante la jornada
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) confirmó un incidente en Dajabón, al noroeste del país, donde se denunció un tiroteo entre seguidores de la actual senadora de esa provincia, Sonia Mateo, y del director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández, ambos del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
En el incidente también se vieron involucrados adeptos del ex senador Mario Torres, quien aspira nuevamente al cargo por el minoritario Partido Liberal Reformista (PLR), dijeron a EFE testigos presenciales.
Además, la autoridad de la JCE informó que en la provincia Barahona, en la zona suroeste de República Dominicana, tres personas fueron detenidas tras encontrarse en el vehículo en que se desplazaban tres armas de fuego y dinero en efectivo.
Los detenidos serán puesto a disposición del Ministerio Público para ser sometidos a la Justicia "porque eso es un delito electoral", aseguró el magistrado Rosario, quien recordó que está prohibido el porte de armas de fuego en la jornada electoral.
En Barahona, reveló, también fue detenida una persona que realizó varios disparos desde la motocicleta en la que se desplazada.