EMOLTV

Gobierno de Merkel cataloga de "infame" el reproche racista de la ultraderecha contra Boateng

El portavoz Steffen Seibert rechazó los polémicos dichos del dirigente político del partido AfD, Alexander Gauland, donde aseguraba que la gente no quiere de vecino al futbolista negro.

30 de Mayo de 2016 | 07:21 | DPA
imagen

Líderes de varios partidos y futbolistas salieron de inmediato en defensa del defensor del Bayern Múnich, el igual que varios fanáticos.

Reuters
BERLÍN.- El Gobierno de la canciller Angela Merkel condenó hoy con dureza el reproche racista de un líder de la derecha populista alemana a Jerome Boateng, jugador negro de la selección de fútbol.

"La frase pronunciada es infame y triste", respondió hoy el portavoz de Merkel, Steffen Seibert, ante una pregunta por la opinión de la canciller sobre el escándalo.

La polémica estalló el domingo cuando Alexander Gauland, vicejefe del partido Alternativa para Alemania (AfD), se refirió a Boateng en términos que muchos tacharon de racistas.

"La gente lo considera un buen futbolista, pero no quiere tener a Boateng como vecino", señaló el político de 75 años al dominical "Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung".

Líderes de varios partidos y futbolistas salieron de inmediato en defensa del defensor del Bayern Múnich, nacido en Berlín de padre ghanés y madre alemana.

El propio jugador, estrella de la selección campeona del mundo, reaccionó relajado. "Sólo puedo reírme de eso", dijo la noche del domingo. "Es triste que todavía hoy siga ocurriendo algo así".

Seibert sostuvo hoy que "Boateng dio en el punto" con esa frase. El portavoz de Merkel celebró también la "magnífica" respuesta de la selección alemana, que publicó un video titulado "Somos diversidad".

AfD viene profundizando su perfil antiinmigración y antiislam para explotar la inquietud de muchos alemanes por la llegada de 1,1 millones de refugiados el año pasado. La controvertida fuerza creada en 2013 llegó así a niveles récord en intención de voto.

En medio del escándalo, Gauland se defendió hoy negando cualquier convicción racista y considerando exageradas las críticas que recibió: "Por supuesto que no soy racista", dijo.

Sin embargo, el político no vio racismo en quien pueda albergar reservas frente a un vecino origen extranjero. "No iría tan lejos", respondió a una pregunta en ese sentido.

Gauland justificó que mucha gente reaccione "defendiéndose de forma instintiva" ante extranjeros en su entorno, debido a los "grandes cambios" que trajeron la globalización y la reunificación alemana.