EMOLTV

Presidente del Senado boliviano por Silala: "El canciller Muñoz está arrastrando a Bachelet a un desastre"

José Alberto Gonzáles consideró que la demanda ante La Haya es una "maniobra política" del Gobierno chileno y reiteró que el río es un manantial en territorio del país altiplánico.

08 de Junio de 2016 | 10:14 | Emol
imagen
EFE (archivo)
SANTIAGO.- El presidente del Senado de Bolivia, José Alberto Gonzáles afirmó este miércoles que la demanda chilena ante La Haya por el río Silala será un "desastre" para el Gobierno de Michelle Bachelet, por lo cual responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

"Creo que es una maniobra política del Gobierno chileno, que el canciller Muñoz está arrastrando a la señora Bachelet a un desastre", aseguró a radio Cooperativa.

En ese sentido, aseveró que Chile busca quedar "con un empate a uno" pero que terminará con "un dos a cero", pues el Silala es un "manantial" y no un río como plantea Chile en su demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde exige que se le considere como un cause internacional.

"Yo desafío al canciller Muñoz a que vayamos juntos a donde brota el agua (...) Un niño de 10 años se da cuenta perfectamente que esto es un manantial y no un río", enfatizó.

Además, desestimó las críticas al tono "beligerante" del Presidente boliviano al hablar de Chile y afirmó que las relaciones diplomáticas anteriormente no han resultado de la mejor forma para su país.

"Si uno revisa bien los pasos y contrapasos que hubieron en esa relación y que se hicieron por la vía diplomática, la verdad es que los resultados no son los mejores y no son los más satisfactorios (...) Chile estuvo siempre matizando su relación con Bolivia, en términos dilatorios; de generar confusión; de dañarnos moralmente, al espíritu boliviano, haciéndonos creer que lo que reclama Bolivia es un absurdo", recalcó.

Finalmente, dijo que la medida chilena de presentar el diferendo en el tribunal internacional no los sorprende y defendió la anunciada contrademanda del Gobierno de Morales por el Silala.

"Chile hace más de cien años que se está llevando un agua que nadie le ha autorizado que se lleve, y no nos paga. (...) Son hechos graves y es eso lo que a nosotros nos motiva y lo que nos hace tomar decisiones", sentenció.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando