EMOLTV

Los emblemáticos casos policiales que desencadenaron el ataque en Dallas

Este jueves cinco policías fueron acribillados por francotiradores en medio de una protesta. La manifestación acusaba racismo y abuso por parte de los efectivos, en el marco de una serie de casos que desde hace algunos años han puesto en duda su actuar.

08 de Julio de 2016 | 15:34 | Emol

    SANTIAGO.- "Matar policías blancos". Esa fue la intención que habría tenido Micah Xavier Johnson, el principal sospechoso del ataque ocurrido el jueves en Dallas, para acabar con la vida de cinco agentes policiales y dejar nueve personas heridas. El hecho ocurrió durante una marcha para reclamar contra la violencia policíaca tras la muerte de dos jóvenes afroamericanos.

    Lo ocurrido ayer tiene que ver con la violencia racial que ha afectado a Estados Unidos desde hace un tiempo, principalmente con casos en que policías han acabado con la vida de afroamericanos, lo que ha generado una serie de protestas. Aquí mostramos los hechos más emblemáticos:
  • Ferguson, Missouri (9 de agosto de 2014)

    Michael Brown, de 18 años, fue baleado por el policía blanco Darren Wilson, mientras caminaba por el medio de una calle. El adolescente de piel negra, que se encontraba desarmado, murió en el instante tras recibir 12 disparos. El caso provocó varias protestas multitudinarias. El policía fue exonerado después de que un jurado concluyera que no había pruebas suficientes para imputarlo.

  • Chicago, Illinois (20 de octubre 2014)

    El agente de policía Jason Van Dyke disparó 16 veces a Laquan McDonald, un adolescente afroamericano de 17 años, provocándole la muerte. El joven que corría por el medio de la carretera con un cuchillo en la mano, ignoró los llamados de la Policía para que arrojara el objeto. Fue entonces cuando Van Dyke sacó su arma y en un intervalo de 15 segundos aproximadamente, disparó 16 balas.

  • Cleveland, Ohio (22 de noviembre 2014)

    Tamir Rice, de 12 años, portaba una pistola de juguete cuando fue abatido a tiros por el policía Timothy Loehmann. Las imágenes de una cámara de vigilancia muestran cómo el niño permaneció en el suelo durante cuatro minutos sin recibir asistencia médica. El policía, que finalmente fue absuelto, afirmó que disparó porque se sintió amenazado por Rice.

  • North Charleston, Carolina del Sur (4 de abril 2015)

    El policía blanco Michael Slager le disparó por la espalda a Walter Scott, de 50 años, quien se encontraba desarmado. Scott fue detenido por tener roto uno de los focos de su vehículo y ante la presencia policial corrió. Fue entonces cuando Slager le disparó en al menos ocho ocasiones provocando su fallecimiento inmediato. El policía fue detenido y acusado de homicidio, delito por el cuál arriesga presidio perpetuo.

  • Baltimore, Maryland (12 de abril 2015)

    Freddie Gray, un joven afroamericano de 25 años, murió tras ser detenido por huir del personal policial que pretendía fiscalizarlo. Gray falleció producto de una lesión en su columna vertebral causada mientras se encontraba en custodia. El caso provocó violentas protestas que llevaron a las autoridades a decretar toque de queda en la ciudad. Los seis agentes que participaron en la detención fueron acusados por el hecho.

  • Louisiana y Minessota (5 y 6 de julio de 2016)

    Este martes dos policías redujeron y le dispararon a quemarropa a Alton Sterling, de 37 años, tras ser detenido por vender discos piratas frente a una tienda en Baton Rouge. El video de los hechos se hizo viral.

    Un día después, un policía le disparó a Philandro Castile, de 32 años, luego de que su automóvil fuera fiscalizado por tener una luz rota. El hombre afroamericano recibió el impacto mientras buscaba su licencia de conducir. Su pareja, que viajaba con él, trasmitió en vivo por las redes sociales los momentos posteriores al hecho.

    Ambos sucesos generaron una serie de multitudinarias manifestaciones, una de las cuales desencadenó en el asesinato de cinco policías blancos este jueves.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?