EMOLTV

Kirchnerismo financió obras del polémico monasterio donde se halló millonario botín

De acuerdo a La Nación, el entonces ministro de Planificación, Julio De Vido, gestionó en el lugar la construcción de una vivienda para el obispo emérito de Luján, Rubén Di Monte, quien también era su consejero espiritual.

14 de Julio de 2016 | 09:21 | Emol
imagen

Por este acceso, José López ingresó las bolsas al monasterio.

La Nación, GDA
SANTIAGO.- Continúa la polémica en torno al caso del ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López. Luego de que un video revelara que el ex funcionario fue ayudado por la religiosa de un monasterio de la localidad de General Rodríguez para esconder bolsos con casi 9 millones de dólares en el lugar, esta vez se comprobó que el Gobierno del fallecido Néstor Kirchner financió la construcción de obras en ese recinto.

Así lo dio a conocer este jueves el diario argentino La Nación, que cita un documento con el membrete del Ministerio de Planificación, en el cual se dispone el financiamiento de la vivienda del obispo emérito de Luján, Rubén Di Monte, fallecido en abril pasado y quien fue el consejero espiritual del ex titular de la mencionada cartera, Julio De Vido, el ex jefe de José López.

De acuerdo a la nota, el Gobierno trasandino traspasó 510.559 pesos argentinos (poco más de 23 millones de pesos chilenos) para la "construcción de vivienda para el capellán, pintura y refacciones varias en el monasterio de las monjas orantes y penitentes de Nuestra Señora del Rosario de Fátima".

El documento, que iba dirigido al ex subsecretario de Obras Públicas Hugo Rodríguez y que no tiene firma, pide considerar el expediente por el que se tramita el "pago del Certificado Final de Obra N°2", por lo que según La Nación "da por sentado que hubo un certificado anterior pagado, dado que de otra manera no se pondría a evaluación el segundo desembolso".

Dicho certificado al que hace mención la nota -que fue encontrada en un viejo computador del Ministerio del Interior- fue presentado por el Arzobispado de Mercedes-Luján y supervisado por los arquitectos de la Dirección Nacional de Arquitectura Anahí Zapata y Víctor Yajima, y pedía el pago de $153.167,60 argentinos.

El documento, además indica que estas obras se tratan de un convenio de colaboración de y transferencia de fondos firmado por la Secretaría de Obras Públicas (liderada por López), la Subsecretaría de la misma rama y el Arzobispado de Mercedes-Luján, por lo que no se llamó a licitación.

Obispo confirma financiamiento


Consultado por La Nación, el actual arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, confirmó que la casa del capellán fue financiada con fondos gestionados por el ex ministro Julio De Vido. "Es la vivienda donde fue a vivir monseñor Di Monte después de su retiro. Tiene dos o tres dormitorios, un comedor, una cocina y un oratorio. El capellán era Di Monte", indicó.

La vivienda, en la cual ahora vive la superiora del monasterio, está contigua a la casa de las religiosas contemplativas, donde habita la hermana Inés, que fue la que ayudó a José López a ingresar los bolsos con dinero.

"La tercera construcción es la Casa de Oración, que no está terminada. Sólo se levantaron las paredes y el techo y faltan las ventanas, las puertas, las instalaciones de gas y de electricidad. Si verdaderamente se hubieran recibido aportes millonarios del Estado, esa obra habría estado terminada", aseguró Radrizzani.

El documento del Gobierno (Fuente: La Nación, GDA)