EMOLTV

Banco Central argentino no logró determinar el origen de los dólares de ex viceministro kirchnerista

La institución trasandina realizó un peritaje al dinero incautado luego de la petición del juez Daniel Rafecas, quien lidera la investigación del caso.

19 de Agosto de 2016 | 12:52 | Emol
imagen
AP
SANTIAGO.- El Banco Central de Argentina (BCRA) informó que no pudo establecerse dónde ni cuándo fueron adquiridos los 8,9 millones de dólares confiscados al ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, cuando intentaba ocultarlos en un convento.

En un oficio enviado al juez que investiga el caso, Daniel Rafecas, el organismo explicó que "no es posible" identificar "a qué fajo o bulto corresponde el canje informado", luego de realizar las pericias encargadas por el magistrado, según informó La Nación.

De acuerdo al medio trasandino, lo que buscaba Rafecas era determinar el origen del dinero y toda la información posible sobre cuándo habían sido canjeados los billetes, periciando los fajos y el termosellado de los paquetes encontrados en los bolsos que el ex viceministro intentaba esconder en el monasterio Nuestra Señora de Fátima, de la localidad de General Rodríguez.

"Cumplimos en aclarar que la Gerencia de Estadísticas de Exterior y Cambios de este Banco Central cuenta con información proporcionada por las entidades autorizadas a operar en cambios en cumplimiento del apartado A del Régimen Informativo de Operaciones de Cambio (RIOC), establecido por la comunicación A 3840 y complementarias", dice el oficio de la institución.

Es así como, agrega, "se aclara que no es posible identificar mediante esta información a qué fajo o bulto corresponde el canje informado".

José López fue sorprendido la madrugada del 14 de junio en el monasterio de General Rodríguez intentando esconder bolsos con fajos de dinero avaluados en 8,9 millones de dólares, además de otras especies de valor como relojes y billetes de monedas de otros países. Asimismo, portaba un arma de fuego.

Tras el hecho, se reveló que el ex funcionario kirchnerista recibió ayuda de las religiosas del lugar para entrar al recinto e ingresar los bolsos con el millonario botín. No obstante, las mujeres negaron saber cuál era el contenido de las maletas.

López fue detenido por la policía argentina luego del episodio y ya ha declarado ante la justicia, instancia en la que aseguró que el dinero "era de la política". En la ocasión también relató las horas previas a su detención, las que habrían estado marcadas por actos de delirio y paranoia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?