EMOLTV

Gobierno de Brasil muestra su preocupación por "detenciones arbitrarias" en Venezuela

En un comunicado, el canciller José Serra se sumó a su par chileno, Heraldo Muñoz, y pidió mayor claridad respecto al caso del periodista Braulio Jatar.

13 de Septiembre de 2016 | 13:01 | EFE
imagen

El canciller brasileño, José Serra.

AFP
BRASILIA.- El canciller brasileño, José Serra, reiteró hoy la "preocupación" del Gobierno de Michel Temer frente a la "multiplicación reciente de las detenciones arbitrarias en Venezuela", entre las que citó el caso del periodista chileno-venezolano Braulio Jatar.

Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, esas detenciones han ocurrido "en contra del debido proceso legal y en un claro irrespeto a las libertades y las garantías fundamentales".

La nota agrega que se trata de un "desdoblamiento que dificulta aún más el diálogo entre el Gobierno y la oposición (de Venezuela), indispensable para la superación de la dramática crisis política, económica, social y humanitaria" que sufre ese país.

Jatar, periodista que reside en Isla Margarita, fue detenido el pasado 3 de septiembre "por comisión de delitos graves tipificados en la legislación criminal venezolana", según explicaron las autoridades de ese país.

Su detención, así como las de otras 30 personas, ocurrió un día después de que el presidente Nicolás Maduro realizara una visita a la comunidad popular de Villa Rosa, en Margarita, en la que fue recibido con un cacerolazo.

Los otros detenidos fueron liberados, pero Jatar aún permanece recluido y, según informó este lunes el portal Reporte Confidencial, que el periodista dirige, fue trasladado a una cárcel ubicada en el céntrico estado de Guárico.

El Gobierno chileno también ha expresado su preocupación por la situación del periodista, lo que generó una dura respuesta por parte del Gobierno venezolano.

"La República Bolivariana de Venezuela exige, a la Cancillería chilena, apego a las normas internacionales, respeto a la soberanía venezolana y coherencia histórica con los procesos unitarios y de integración suramericana", manifestó el Gobierno de Maduro, que rechazó lo que calificó de "injerencismo" (sic) por parte de Chile.
cargando