CARACAS.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves un aumento del 40% en el ingreso mínimo de los trabajadores, en víspera de una huelga general convocada para el viernes por la oposición para presionar su salida del poder.
"Decreto y voy a firmar el 40% de aumento integral, del ingreso mínimo legal de los trabajadores", manifestó Maduro, en un acto público de entrega de viviendas. Este monto, de 90.811 bolívares (unos 137,8 dólares), incluye salario y un bono de alimentación. La medida comenzará a regir el próximo 1 de noviembre.
Este es el cuarto ajuste hacia el alza que el Ejecutivo ordena en lo que va de año, tiempo en el que se ha profundizado la crisis económica en la nación petrolera, con una disparada inflación que cerró 2015 en 180% y se ha agudizado en 2016.
Maduro explicó que, con este último aumento del 40%, en el conjunto del año se ha incrementado el salario mínimo en un 454 %.
La medida incidirá en el dinero que perciben los trabajadores mensualmente que pasará de 22.576 a 27.092 bolívares, así como en el beneficio de alimentación que subirá de 42.480 a 63.720 bolívares.
Maduro también indicó que este aumento se aplicará a los pensionados y jubilados, unas tres millones de personas, según el Gobierno, que no perciben el beneficio de alimentación por lo que la pensión -igual para todos los pensionistas- se situará en 27.092 bolívares (cerca de 41 dólares).
Además, todas las tablas salariales de empleados públicos del país que están fuera del sueldo mínimo subirán un 20%, agregó el jefe de Estado.
Estos anuncios del Ejecutivo se producen un día antes de una huelga general de 12 horas convocada por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar por un cambio político en el país.
La mayor patronal de Venezuela, Fedecámaras, ha alertado que estos aumentos anunciados "de manera inconsulta" por el Ejecutivo puede llevar a reducir los puestos de trabajo y al cierre de empresas que no puedan afrontarlos.