EMOLTV

ONU pide a Francia y Reino Unido solucionar situación de niños de la "Jungla de Calais"

Ante esto, el Gobierno galo ya inició el trabajo de reubicación de 1.500 menores de edad sin compañía de adultos.

02 de Noviembre de 2016 | 12:55 | EFE
imagen
AP
GINEBRA.- El Comité de los Derechos del Niño de la ONU afirmó que Francia y el Reino Unido no han cumplido todas sus obligaciones a la hora de gestionar la situación de los menores en el desalojo del campamento conocido como la "Jungla de Calais", y les instó a remediar cuanto antes las "graves deficiencias".

El órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño por sus Estados miembros urgió en un comunicado a los gobiernos francés y británico a "hacer frente de manera urgente a la situación de los menores no acompañados".

De acuerdo con el Comité de la ONU, los niños han tenido que cobijarse en contenedores o dormir en el exterior cuando se inició el pasado 24 de octubre la evacuación del campamento.

Según los expertos independientes, cientos de niños estaban sometidos a condiciones "inhumanas" en el campamento, no tuvieron alojamientos, alimentación, servicios médicos y apoyo psicológico adecuados, y en algunos casos estuvieron expuestos a traficantes.

Coincidiendo con la denuncia de la ONU, el Gobierno francés inició hoy el realojo de los 1.500 menores que malvivían en el campamento.

Según informó a Efe un portavoz de la prefectura del departamento de Pas-de-Calais, se espera que los 1.500 menores sin compañía de adultos sean ubicados hoy en alguno de los más de 400 Centros de Acogida Provisional (CAP) con la partida de unos 30 vehículos desde Calais, a unos 300 kilómetros al noroeste de París.

Las autoridades francesas estudiarán ahora los casos de los menores -la mayoría afganos, sudaneses y eritreos-, pues muchos de ellos desean cruzar al Reino Unido para encontrarse con sus familiares.

En caso de que los niños y jóvenes tengan el derecho a marchar al Reino Unido, las autoridades francesas negociarán con las británicas esos traslados.

Hasta el momento han sido 274 los menores solos que han cruzado legalmente al Reino Unido, según el Gobierno galo.

El Comité de la ONU valoró este paso después de que ambos países "ignoraran por completo los mejores intereses de los niños" e hicieran "prevalecer consideraciones políticas y otras por encima de sus promesas iniciales de que los menores serían su prioridad".

El órgano instó a las autoridades francesas a efectuar el realojo lo antes posible y teniendo en cuenta las necesidades de los menores, a fin de evitar más y posiblemente irreparables perjuicios" al bienestar de los niños.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?